Borrar
Una imagen de las protestas de docentes interinos para frenar las oposiciones. Marilú Báez
Los docentes interinos intensifican su 'guerra' contra las oposiciones de Educación con una protesta frente al Parlamento de Andalucía

Los docentes interinos intensifican su 'guerra' contra las oposiciones de Educación con una protesta frente al Parlamento de Andalucía

El sindicato IIDEA ha convocado una marcha que partirá este jueves desde la Consejería de Educación

Miércoles, 19 de febrero 2025, 13:00

Los docentes interinos intensifican esta semana sus protestas contra las oposiciones que la Consejería de Educación quiere realizar este verano y en las que está previsto que se pongan en juego casi 8.000 plazas de maestro y profesor. Después de tres semanas de huelga, con parones cada miércoles y jueves, el colectivo quiere que se visibilice su desacuerdo con este proceso. Por ello, se ha optado por trasladar el malestar a las puertas del mismo Parlamento.

Será este jueves y tras una protesta que partirá de la Consejería de Educación. De nuevo, se espera la llegada de interinos desde todas las provincias andaluzas. Desde Málaga, se está preparando un desplazamiento con autobús. La salida está prevista desde el Palacio de Deportes Martín Carpena.

Este conflicto, al menos por ahora, permanece enquistado y sin puntos de encuentros entre ambas partes. La Consejería de Educación mantiene su hoja de ruta y defiende la convocatoria de oposiciones. Cuentan con el apoyo de la mesa sectorial y sus responsables argumentan que es la vía natural de acceder al sistema educativo. Tanto la consejera de Educación, Carmen Castillo, como el delegado en Málaga, Miguel Briones, han mostrado en el pasado su «sorpresa» ante el rechazo hacia estas oposiciones entre los interinos.

Guerra por el relato

La postura de los docentes interinos, movilizados por IIDEA, se mantiene inflexible en sus denuncias. El motivo de fuerza para frenar estas oposiciones sigue siendo el llamado 'efecto llamada'. Entienden los interinos que el proceso planteado en 2025 coincide con un panorama nacional en el que la mayoría de comunidades autónomas no celebrarán oposiciones. Por lo que se espera que lleguen a Andalucía muchos aspirantes desde otras regiones.

En paralelo a las movilizaciones, también se ha desatado una 'guerra' por las cifras y la propia aceptación de la huelga entre el colectivo de interinos. Los datos que facilita la Consejería de Educación reflejan que los docentes que la secundan están por debajo del 1%. Por su parte, los responsables del sindicato señalan que las cifras que ofrece la Consejería de Educación estarían «falseados», al no incluir a todos los docentes que secundan la huelga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los docentes interinos intensifican su 'guerra' contra las oposiciones de Educación con una protesta frente al Parlamento de Andalucía