Secciones
Servicios
Destacamos
La subida del paro de marzo ha marcado un récord histórico a todos los niveles (nacional, regional y provincial). Sólo en Málaga se han registrado 30.000 desempleados más. La avalancha de trabajadores que han sido despedidos o incluidos en expedientes de regulación temporal de ... empleo está poniendo a prueba la capacidad de las oficinas de empleo, que además no pueden ofrecer atención presencial por culpa de la pandemia. Trabajadores afectados y representantes sindicales denuncian que la doble inscripción exigida para poder empezar a cobrar la prestación –en el Servicio Andaluz de Empleo y en el Servicio de Empleo Público Estatal– supone un lastre en un momento en el que hace falta «celeridad para que los trabajadores cobren cuanto antes la prestación», según insiste el secretario provincial de CC OO, Fernando Cubillos.
CC OO demanda que, al menos en el caso de los afectados por ERTE (que se cuentan por decenas de miles estos días) se elimine el requisito de inscribir o renovar la demanda de empleo en el SAE. De esta forma, estos trabajadores no tendrían que hacer ningún trámite (ya que en este caso la solicitud de prestación al SEPE la canalizan las empresas).
Cubillos reconoce el «ingente trabajo» que están sacando adelante los funcionarios de estos servicios de empleo, desempeñando «jornadas maratonianas», pero expone que la falta de medios humanos se ha vuelto insostenible en ambos organismos. A esto se unen los problemas que están surgiendo en la tramitación electrónica de las solicitudes y el colapso de las líneas telefónicas. El resultado es que, según temen los sindicatos, muchos trabajadores que han sido despedidos van a quedarse sin cobrar la prestación este mes por no haber podido completar su inscripción como demandantes de empleo.
Este es el caso real que está sufriendo una limpiadora de un hotel de la Costa del Sol que ha presentado un ERTE. Para poder cobrar la prestación, tiene que inscribirse en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandante de empleo. Dado que las oficinas están cerradas y los teléfonos colapsados, intenta hacerlo telemáticamente. Es tarea imposible: «El problema es que yo ya estoy en la base de datos, pero no dispongo de la contraseña. Cuando le doy a 'Recuperar contraseña' me salta un aviso de que no existe un usuario con ese 'login'. Les envío un email con mis datos personales y copia de mi DNI.» Le contestan desde su oficina del SAE: «No se realizan gestiones por email, ha de contactar por teléfono». «Imposible: las líneas siempre están ocupadas», manifiesta la trabajadora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.