-U210528918335deD-U220180281102726-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Ver 102 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 102 fotos
SUR
Martes, 12 de noviembre 2024
22:10
El presidente del #CPBMálaga@marmoleig, ha acompañado al presidente de la @diputacionMLG y al presidente de la @AndaluciaJunta en su visita a #Benamargosa, tras el paso de la #DANA, donde trabajan efectivos del Consorcio para limpiar calles y restablecer la normalidad pic.twitter.com/Od4AQZKNHn
— CPB Málaga (@cpbmalaga) November 14, 2024
20:29
Renfe restablecerá todos los servicios de Cercanías de Málaga desde primera hora de mañana de este viernes. Se recupera el servicio habitual con los primeros trenes de la Línea C1 (salidas de Málaga Centro a las 5.20h y de Fuengirola a las 06.10h); y de la Línea C2 (salidas de Málaga Centro a las 5.44h y de Álora a las 6.47h).
20:08
En el progresivo regreso a la normalidad tras el paso de la DANA, la Junta de Andalucía ha informado de que se autoriza el regreso de todos los desalojados en distintos puntos de Málaga y Cádiz por las fuertes lluvias.
🔴 Autorizado el regreso ordenado y seguro de todas las zonas desalojadas en Málaga y Cádiz.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 14, 2024
Todos los centros educativos de #Andalucía retoman mañana viernes la actividad.
Avanzamos progresivamente hacia la normalidad.
¡GRACIAS por vuestra colaboración!#AndalucíaPreviene
19:11
A las 18:26 de la tarde de hoy, los caudales del río Guadiaro y Genal seguían aumentando. La crecida que afluye desde río Hozgarganta, en San Pablo de Beceite, mantiene en alerta a las autoridades de Casares, aunque la situación en este momento es de normalidad, según el 112. No se han realizado por el momento evacuaciones, aunque en Secadero 40 familias de la calle Gaucín, Jimena y el cortijo de Hondacavada han sido avisadas por efectivos de la Policía Local , que entonces continuaban su labor por los cortijos que se extienden en las zonas de la Zarabanda y El Acebuchal.
18:27
El municipio de Monda ha sido una de las localidades más afectadas por la reciente DANA que azotó el interior de la provincia de Málaga, dejando un rastro de daños significativos. La madrugada del miércoles al jueves fue especialmente crítica, cuando las lluvias golpearon con violencia la zona cercana a la Sierra de las Nieves, generando situaciones de emergencia que aún persisten, entre ellas viviendas sin agua, cortes en los carriles y diversas incidencias en la localidad.
17:47
Alhaurín de la Torre vuelve a la normalidad tras las fuertes crecidas de los arroyos que causaron complicaciones en el entorno de la plaza de San Sebastián, el centro de salud, Carranque o la avenida de España, donde, precisamente, se ejecutan obras para el embovedado de uno de los riachuelos que aumentó de caudal, el blanquillo. La tromba arrastró materiales empleados para estos trabajos, como tierra y vallado, además de algún coche, hacia el Parque Municipal. A consecuencia de las fuertes precipitaciones, también tuvo que cerrarse al tráfico una de las vías locales, la carretera de Zamorilla, entre la Cuesta de Manuel Luis, en La Huertecilla, y el cruce de El Romeral y Torrealquería, desde el puente sobre el arroyo del Valle al acceso a la variante de la A-404. José Rodríguez Cámara tiene más detalles
17:22
Importante
17:05
Importante
Toda la Universidad de Málaga está plenamente operativa desde este momento, informan fuentes de la UMA, después de haberse revisado todos los edificios, jardines y carreteras por el personal de mantenimiento y jardinería, en colaboración con el SEPRUMA. Las dos únicas zonas afectadas por agua y que no se han terminado de reparar son, por un lado, la sala de reuniones y accesos al salón de actos de Psicología, ya que ahí la salida de un codo de tubería de aguas pluviales hizo caer parte del techo registrable. Esa zona se ha fotografiado, limpiado y balizado, con lo que ha quedado al descubierto el techo que ahora la constructora reparará, puesto que el edificio aún está en garantía. La constructora ya ha comenzado a preparar los trabajos. Por otro lado, el aula 9 de Filosofía y Letras: ha tenido goteras al fondo y se ha balizado la zona para repararla, aunque el aula está ya operativa.
Mañana, a partir de las 6, se desarrollarán las tareas de limpieza y secado en aquellos espacios que sigan húmedos, dejando señalizada cualquier zona en la que aún no se hayan secado adecuadamente las goteras producidas.
16:37
Las alrededor de mil personas que fueron desalojadas, de manera preventiva, de los camping Laguna Playa de Torre del Mar y Almanat de Almayate, por el desbordamiento del río Vélez en su desembocadura en la tarde noche de este pasado miércoles , ya han podido regresar a sus recintos de vacaciones, tras pasar la noche en el pabellón Maestro Salvador Sánchez de Torre del Mar. Eugenio Cabezas tiene más detalles
16:19
Importante
Mansour se ríe cuando le dicen que es el nuevo 'héroe' del barrio. «Vi que una mujer no podía andar y fui a ayudarla porque era muy peligroso», dice el joven de 19 años, intentando quitar algo de hierro a su actuación. A su lado está Cristina, la chica a la que socorrió cogiéndola en brazos para rescatarla de la inundación de la DANA. Un día después del susto, ambos vuelven a encontrarse en la calle Héroe de Sostoa, frente a la misma gasolinera en la que Mansour acudió en su ayuda. Más información
16:10
Las escenas que se han vivido este jueves en Benamargosa apenas pueden distinguirse de las que se registran en cerca de un centenar de pueblos de Valencia. Eso sí, en el pequeño municipio axárquico, de apenas 1.600 habitantes, no ha habido que lamentar daños personales, tan solo materiales. La riada que provocó el desbordamiento del río en la tarde de este pasado miércoles ha afectado gravemente a medio centenar de inmuebles, entre restaurantes, almacenes, supermercados, cafetería, panaderías, la iglesia y viviendas. Ni los vecinos más mayores, entre ellos uno de cien años, recuerdan una riada así. Eugenio Cabezas tiene más detalles
15:28
La actividad cultural se recupera a medio gas del paso de la Dana por Málaga. La mayoría de los museos (Picasso, Pompidou, Ruso, Casa Natal, MIMMA) han cerrado sus puertas por segundo día consecutivo -algo que no sucedía desde la pandemia- y se han vuelto a aplazar los eventos previstos para este jueves en teatros y salas, además del Fancine que todavía no se ha podido inaugurar. Con excepciones. El Museo de Málaga ha abierto a partir de las 14.30 horas y el Teatro del Soho CaixaBank volverá a levantar el telón de 'Gypsy' tras la cancelación del miércoles. Pequeños brotes de que la normalidad vuelve a la agenda de la ciudad, algo que se espera lograr por completo este viernes. El Museo Picasso y el MIMMA ya han anunciado que mañana funcionarán a pleno rendimiento. La noticia completa, aquí.
15:26
Cuando el resto de la provincia ha comenzado a recuperarse de los efectos de la última DANA, ésta se ha dejado sentir en la Serranía de Ronda. Y es que esta comarca, aunque también adoptó las medidas de suspender clases y cerrar espacios públicos desde este miércoles, se había mantenido al margen, ya que las precipitaciones registradas no había causado incidencias.No obstante, durante esta madrugada y especialmente en la mañana de este jueves, las tormentas han descargado con fuerza en la zona, dejando arroyos desbordados, carreteras cortadas, desprendimientos y calle y viviendas anegadas y llenas de barro. Lee la noticia aquí
15:22
El Infoca trabaja en Benamargosa y Almogía con4 autobombas y 1 nodriza 6 grupos de bomberos forestales, 2 Brica y 1 técnico de operaciones.
🚨 INUNDACIONES #MÁLAGA | Trabajamos en los municipios de #Benamargosa y #Almogía con el despliegue de:
— INFOCA (@Plan_INFOCA) November 14, 2024
🚒 4 autobombas y 1 nodriza
👩🚒 6 grupos de bomberos forestales, 2 Brica y 1 técnico de operaciones#DANA#LosDeAmarillopic.twitter.com/Ba24E9snlS
14:56
«Decidimos que no podíamos permanecer indiferentes ante la situación de tantas familias que han perdido todo en sus hogares», apuntan los artistas del grupo local Elise Soul Sistah. Y lo van a hacer de la mejor forma que saben: con música en directo y buen rollo. Este domingo 17 de noviembre, Pool Habana de Churriana, Alokazos, Los Lolipopers, Elise Soul Sistah, Miguel Laporte, Hache GZ y Adri O unen sus fuerzas sobre el escenario para recaudar dinero destinado a los damnificados por la Dana en todo el territorio nacional. Esta cita solidaria lleva sorpresa y tendrá como invitado Javier Ojeda, de Danza Invisible. Lee la noticia aquí
14:38
Autorizado el regreso a sus viviendas de 180 vecinos de Campanillas. Se mantiene el resto de desalojos de la ribera del Guadalhorce hasta que se den las condiciones de seguridad para su regreso.
14:20
El paso de la última DANA por la provincia de Málaga ha dejado una estela de destrucción a su paso, afectando de forma significativa a la agricultura y ganadería en puntos concretos. Asaja está evaluando los daños preliminares, centrados en las áreas rurales de la Axarquía y el Valle del Guadalhorce, donde las lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos han «devastado» cultivos y sistemas de riego. Las pérdidas y los problemas en el suministro de agua potable y los cortes de luz agravan aún más la situación, según alerta la patronal agraria. Lee la noticia aquí
14:18
Los vecinos desalojados de sus viviendas durante la jornada de ayer miércoles en Benalmádena están hoy volviendo progresivamente a sus casas después de que los servicios de emergencias hayan realizado una inspección a los inmuebles y hayan comprobado que no han sufrido daños. Así lo ha confirmado el jefe de Bomberos, David Bañasco, quien ha cifrado en 25 las personas que finalmente tuvieron que abandonar sus residencias, como medida preventiva ante una posible crecida de los caudales de los arroyos que atraviesan el municipio. Lee la noticia aquí.
14:16
La desembocadura del río Fuengirola, situada en el municipio del mismo nombre, era un espectáculo en la mañana de este jueves tras una crecida espectacular del caudal debido a las lluvias caídas en las últimas horas. Numerosas cuadrillas de operarios se afanaban desde primera hora de la mañana en la limpieza del parque fluvial que discurre por los márgenes del río, un espacio que normalmente está adaptado para la práctica deportiva y el paseo y que se ha visto afectado por la crecida del río. Lee la noticia completa aquí.
14:13
El plan de los 'puentes-plaza' para el cauce del Guadalmedina sigue intacto, pese a la notable crecida que experimentó el río este miércoles a raíz de la tromba de agua que cayó sobre la ciudad. El alcalde, Francisco de la Torre, se mantiene convencido de que es posible la actuación planteada por el Ayuntamiento para mejorar la integración del río en el casco urbano con una ambiciosa operación, valorada en más de 200 millones de euros, que contempla la construcción de los bautizados como 'puentes-plaza'; el embovedado de un tramo de unos 350 metros entre los puentes de la Aurora y de Armiñán, para conectar peatonalmente el Centro con el barrio de la Trinidad; y el soterramiento del tráfico en los laterales. Lee la noticia completa aquí
13:54
El río Guadiaro, a su paso por los núcleos de la Estación de Jimera y la Estación de Cortes, aumenta su caudal y entra en viviendas cercanas. Información completa aquí
Vídeo: Efectos de la DANA a su paso por Jimera de Líbar la madrugada de este jueves
13:43
Aunque han resistido bien a la lluvia, durante toda la jornada se están inspeccionando y limpiando los puestos para evitar problemas
13:43
Foto: Marilú Báez
13:40
Dos nuevos cauces se sumaron esta mañana a las alertas por crecidas rápidas. Se trata del Guadalhorce, en Cártama, y del Genal, a su paso por Jubrique. Las crecidas fueron de nivel amarillo. En el caso cartameño, el río ha subido dos metros y medio entre las ocho y las diez de la mañana y, de hecho, se esperaba una evolución al alza, pero la dinámica fluvial ha sido, finalmente, a la baja y a mediodía se abandonaba el umbral de alerta. La información completa aquí
13:20
13:17
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado esta mañana, durante su visita al municipio malagueño de Benamargosa, que mañana viernes se reanudarán las clases en aquellos colegios y centros en los que se pueda.
Moreno ha apuntado que la decisión de suspender la actividad en los centros educativos se adoptó por motivos de seguridad, principalmente para evitar los desplazamientos.
13:09
Foto: Salvador Salas
A medida que ha ido pasando la mañana, entre el trabajo de los comerciantes y los operarios de limpieza de Limasam, el barrio disminuía en calle Carretería, pero todavía quedaban charcos y montañas de barro acumuladas en algunos puntos de la vía. La información completa, aquí
13:02
La 34 edición del Fancine no ha empezado con buen pie a causa de la Dana. Tras suspender la inauguración de ayer con el estreno de la nueva película de Quentin Dupieux, ‘El segundo acto’, el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga también ha optado por anular las proyecciones de este jueves al activarse el Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Málaga, que implica el cierre de todos los edificios públicos que albergan actividades no esenciales. Entre ellos está el cine Albéniz, sede principal del certamen cinematográfico.
Ni siquiera el año de la pandemia afectó tanto al Fancine que, con aforos restringidos, pudo celebrarse todos los días de su edición de 2020. La suspensión de este jueves no solo afecta a las proyecciones previstas en el Albéniz, sino también al encuentro programado con el director irlandés Damian McCarthy. La organización del festival está trabajando en la reorganización de la parrilla de proyecciones y actividades afectadas con el objetivo de retomar la agenda de Fancine en su formato habitual a partir de este viernes.
13:02
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha emitido un comunicado en el que destaca «la respuesta acertada y predisposición general de la provincia que ha contribuido, sin duda, a preservar la integridad de la ciudadanía y minimizar los daños materiales sufridos». La patronal valora «la gestión de prevención del conjunto de las administraciones públicas, partiendo de la propia alerta roja emitida en la víspera y las medidas tomadas en avance, como la suspensión de las clases, la comunicación, el desalojo de determinadas poblaciones o áreas urbanas en puntos críticos, así como los dispositivos de emergencia prevenidos para actuar de forma inminente».
También pone de relieve «la responsabilidad, el compromiso y la prudencia generalizados, tanto por parte de los ciudadanos como de las empresas, que tomaron las precauciones necesarias para proteger a sus trabajadores».
12:49
Foto: Marilú Báez
Los tractores y las máquinas de limpieza ponen al día playas de la capital, con acumulaciones de cañas y de residuos en las zonas próximas a las desembocaduras de los arroyos. Con un mar teñido de barro, en un recorrido por el litoral de la ciudad, desde la playa del Candado a la de Guadalmar, se puede comprobar como la jornada de alerta roja por lluvias ha concentrado los mayores daños en forma de montones de maderas y de piedras en las mencionadas zonas y de balsas de agua como grandes charcos en playas como la del Palo o San Andrés, en las que estas circunstancias no han impedido el disfrute por parte de los niños de las zonas de columpios y de los más mayores paseando junto al mar tras la vuelta a la normalidad.
Los chiringuitos ya están preparados para volver a ofrecer sus servicios. El presidente de la Asociación de Empresarios de Playas, Manuel Villafaina, confirma que «los daños en el litoral son mínimos, salvo en Cabopino por el efecto de la manga marina».
12:46
“Aquí estamos, achicando agua y quitando barro”. David Burbano habla con resignación y con cierta rabia. Él y otras siete personas -todos artistas- llevan ya horas limpiando los destrozos del temporal en la sede de La Casa Amarilla, en la calle Carretería, una de las vías más afectadas del centro de la ciudad. “Ayer esto era un río. ¿Cómo puede ser que una calle que se acaba de abrir se inunde de esta manera?”, se lamenta el artista y gestor cultural.
El agua ha arrasado con buena parte del contenido de sus salas en Carretería y en calle Santos, donde esta tarde tenía previsto inaugurarse la exposición ‘¿A santos de qué?’. Junto con ‘We shoot 2gether’ de Le Petit Kaiser, era una de las apuestas de La Casa Amarilla para la Málaga Gallery Weekend, la jornada de puertas abiertas de las galerías malagueñas que comenzará mañana, un día después de lo previsto por las lluvias. El espacio que gestionan David Burbano y Roy Laguna se cae de la convocatoria. “Y no sabemos cuándo podremos volver a abrir”, añade.
En una primera valoración, La Casa Amarilla ha sufrido daños en todo tipo de enseres, “las paredes están encharcadas en agua” y piezas que todavía no estaban colgadas o se encontraba en la zona de tienda se han mojado. La rápida intervención del equipo en las horas en las que el agua dio una tregua permitió sacar las obras de ambas galerías. “Hicimos un llamamiento a los artistas y todos se presentaron aquí rápidamente para llevarse obra y ayudar”, agradece.
12:42
Vídeo: Marilú Báez
12:39
El centro de interpretación del Teatro Romano de Málaga, ubicado en la calle Alcazabilla, volverá a abrir a las 14.00 horas de este jueves, tras las inundaciones. No obstante, no se permitirá aún el acceso a la grada, ya que la Alcazaba no abre todavía al público y la entrada a esa zona es común. Asimismo, según ha informado la delegada de la Consejería de Cultura, Gemma del Corral, están en contacto con la empresa de mantenimiento y restauración del monumento para adoptar las medidas necesarias para reparar posibles desperfectos. En principio, lo más llamativo es la balsa de agua acumulada en la zona central del Teatro, frente a la escena, denominada ‘orchestra’.
En la mañana de este jueves también ha vuelto a abrir con normalidad las visitas turísticas a la Catedral, donde se han registrado charcos de agua en algunas zonas de la girola pese a las medidas de protección adoptadas por los responsables y operarios de la obra que está en marcha para dotarla de un tejado que solucione el problema de filtraciones que padece este monumento desde hace décadas.
12:15
Por María Arrabal
Marbella ha amanecido esta mañana con balsas de agua que se han ido drenando a lo largo de las primeras horas del día tras las lluvias torrenciales registradas esta madrugada. La localidad ha llegado a contabilizar 30 litros por metros cuadrado con granizos e, incluso, un incendio en una vivienda tras el impacto de un rayo. Numerosas calles se han inundado y han experimentado riadas importantes donde el agua transcurría con virulencia. Información completa, aquí.
12:13
Foto: Migue Fernández
12:07
Su nombre es Mansour y se ha convertido en un nuevo héroe gracias a su valiente actuación en la calle Héroe de Sostoa. El joven de origen guineano no se lo pensó dos veces al ver que una señora quedaba paralizada por el miedo en mitad de la 'riada' formada este miércoles por las fuertes lluvias en plena alerta roja. Toda la información, aquí
12:04
Por Juan Cano | Irene Quirante
Las últimas precipitaciones que ha dejado la DANA en la provincia de Málaga han provocado otras 170 incidencias a lo largo de toda la madrugada, que se suman a las 757 del último balance realizado a última hora de este miércoles por el sistema de emergencias 112. En total, se supera el millar de avisos confirmados en las 31 horas que ha durado la alerta roja decretada por las autoridades. Información completa
12:01
11:48
11:41
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que los daños causados por las inundaciones y en las que se han visto especialmente Málaga capital, así como localidades de la Axarquía (Benamargosa, Periana, Vélez-Málaga, Torre del Mar, Comares, Cútar, Cómpeta, Torrox, Canillas de Aceituno y Arenas) y otros municipios de la costa como Marbella y Fuengirola, al estar causados por fenómenos de la naturaleza muy destructivos, se consideran daños extraordinarios (o también riesgos extraordinarios), que quedan cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Los requisitos que deben cumplir los afectados para poder acceder a la indemnización del Consorcio son: tener una póliza de seguro vigente y la prima pagada. El Consorcio indemniza bajo las condiciones de la póliza del seguro que se tenga contratada y hasta los límites de los capitales asegurados.
11:39
En esta calle del Centro Histórico, numerosos establecimientos han amanecido llenos de barro y con todas las máquinas rotas.
11:36
El rodaje de ‘Loba Negra’, segunda entrega de la serie de Amazon Prime ‘Reina Roja’, se suspendió ayer por la alerta roja en la provincia y este jueves se ha retomado la filmación en Marbella. Una popular urbanización de lujo de la Costa del Sol está siendo el escenario de la grabación, que arrancó el pasado día 4 con las primeras escenas en Fuengirola.
Tras el paréntesis, la reanudación ha coincidido con el cumpleaños de Hovik Keuchkerian (‘La casa de papel’), que da vida al inspector de policía Jon Gutiérrez, ángel de la guarda de la aparentemente frágil Antonia Scott, la persona con el mayor cociente intelectual del planeta y a la que encarna la actriz Vicky Luengo (‘La habitación de al lado’). Ambos se encuentran en Marbella para el rodaje que se desarrollará hasta finales de este mes de noviembre.
11:32
11:28
Las fuertes precipitaciones en la Alta Axarquía provocaron, a primera hora de la tarde de este miércoles, el desbordamiento del río Benamargosa a su paso por esta localidad, de apenas 1.600 habitantes. A pesar de la amplitud del cauce a su paso por el municipio, con más de cien metros de anchura, el agua rebosó el puente que lo cruza y empezó o a adentrarse en varias calles del municipio
11:21
Muchas sucursales bancarias permanecen hoy cerradas en Málaga. Es el caso de las de Unicaja, que ha decidido prorrogar durante esta jornada el cierre de sus oficinas al público y el régimen de teletrabjo para sus empleados. CaixaBank, en cambio, ha dado orden de ir reabriendo las sucursales para que puedan acceder los usuarios a hacer las gestiones que necesiten. Esta apertura va a producirse de forma paulatina a lo largo de la mañana. En BBVA la consigna también es de vuelta a la normalidad, pero puede haber oficinas que por problemas puntuales no hayan abierto todavía sus puertas.
11:07
Por Ignacio Lillo, Chus Heredia y Matías Stuber
Aunque los principales ríos y arroyos no se llegaron a desbordar, muchas calles de la capital y de los municipios más afectados de la provincia, caso de la Axarquía y el Guadalhorce, quedaron convertidas temporalmente en ríos y cubiertas de barro. Lo mismo ocurrió con varias calzadas importantes.
Una vez finalizada la alerta roja (de hecho, no queda ahora mismo ningún aviso de Aemet activo en estas zonas, salvo en Ronda, de nivel amarillo), los servicios de limpieza y operativos municipales están enfrascados desde primeras horas de la mañana en limpiar, retirar barro y basura acumulada en el viario público, los cauces y también en las playas, hasta las que han llegado toneladas de residuos vegetales y de basura arrastrada por la fuerza de la corriente. El reto es recuperar la normalidad lo más rápido posible, y para ello se han activado amplios operativos municipales, con refuerzos de personal. Lee la información completa
10:54
El antiguo edificio de Correos de Málaga, clausurado desde hace más de una década, ha amanecido aún expulsado el agua que recibió este miércoles con goteras constantes que se aprecian tanto en las cornisas de las fachadas del cuerpo inferior como en el interior.
El edificio fue adquirido en 2019 por el magnate israelí Haim Tsuff por 23,5 millones de euros en una subasta de la Junta y desde entonces han sido varias las gestiones que se han sucedido para su transformación en hotel, que resulta complicada por la calificación del inmueble como equipamiento. No obstante, ya parece más encarrilado el trámite urbanístico para convertirlo en un hotel de lujo.
10:36
El Ayuntamiento de Málaga ha solicitado a todos los operativos que actúan en la ciudad que procedan a la revisión de las zonas desalojadas para comprobar si las personas que fueron evacuadas en Campanillas pueden regresar a sus casas.
⚠️ A través de @E112Andalucia se ha solicitado a todos los operativos que actúan en la ciudad, incluida la Policía Local, que procedan a la revisión de las zonas desalojadas para comprobar si las personas que fueron evacuadas en Campanillas pueden regresar a sus casas #DANAMálaga
— Ciudad de Málaga (@malaga) November 14, 2024
10:18
Los efectos del temporal mantienen cerrados un día más los principales museos de Málaga, mientras la actividad cultural se recupera a cuentagotas. Museo Picasso, Centre Pompidou, Carmen Thyssen, Ruso y Museo Interactivo de la Música anuncian en sus redes sociales la ampliación a este jueves de las medidas preventivas ante las inclemencias meteorológicas. De momento, sólo el Museo de Málaga prevé abrir hoy sus puertas a partir de las 14.30 horas.
Las cancelaciones en el sector cultural continúan. El Teatro Echegaray ha suspendido el estreno previsto para hoy de ‘La muerte de Christopher Reeve’, la obra que abre la temporada de Factoría Echegaray. En el Teatro del Soho, por su parte, valoran en estos momentos si regresan esta tarde a las tablas con el musical ‘Gypsy’.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.