![Guzmán Ahumada, Patricia Rueda, Ignacio López, Mario Cortés y Guillermo Díaz, en el debate de 'La Alameda'.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202211/10/media/cortadas/con1-R5A9ALCrBaBj12YnBOvtJQM-624x385@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La política es más volátil que nunca y un año, el tiempo que queda para que los españoles, salvo adelante electoral, se citen otra vez con las urnas parece un mundo. ¿Cómo ven en este contexto el futuro de sus partidos los diputados que se sientan por Málaga en el Congreso? A esa pregunta respondieron, Ignacio López (PSOE), Mario Cortés (PP), Patricia Rueda (Vox), Guzmán Ahumada (IU) y Guillermo Díaz (Ciudadanos). Los cinco pasaron este jueves por el debate de 'La Alameda'.
«Seguir transformando la vida de la gente y para mejorar». Esa frase le bastó a Ignacio López para resumir que la vocación del PSOE siempre es la de gobernar y que, en este sentido, no tiene dudas de que Pedro Sánchez podrá afrontar una segunda legislatura como presidente de España. Ni medias tintas ni dudas al respecto. Puso mucho énfasis en resaltar el difícil contexto que le ha tocado a Sánchez, con una legislatura marcada por la pandemia primero y luego por la guerra en Ucrania.
Para Mario Cortés, por su parte, no existen dudas de que Alberto Núñez Feijóo será el próximo inquilino en La Moncloa. «Es el mejor candidato y tiene al mejor equipo detrás», destacó. Cortés destacó la capacidad de gestionar la economía del PP y aseguró que existe un hartazgo claro entre los ciudadanos con Pedro Sánchez.
Noticia Relacionada
Pese a que las encuestas señalan una tendencia a la baja, Patricia Rueda aseguró que Vox «está mejor que nunca» y que tendrá otra vez a «millones de españoles detrás». Se mostró convencida de que Vox será otra vez la tercera fuerza en el Congreso. Y eso a pesar de sufrir, supuestamente, «violencia política». Un concepto que Rueda identificó en ser víctima de ataques por parte de la prensa.
Guzmán Ahumada dejó claro que en IU se identifican con el proyecto político de Yolanda Díaz, que serviría para agrupar lo que ahora es Unidas Podemos. En clave malagueña, también evidenció que existe un claro distanciamiento con Podemos a la hora de ver quién lidera el espacio a la izquierda del PSOE. «Nosotros marcamos una hoja de ruta clara y Podemos se levantó de la mesa», lamentó. Ahumada fue el único de los cinco participantes que no está sentado en el Congreso. Acudió en representación de Alberto Garzón, actual ministro de Consumo.
Ciudadanos. Dado por muerto políticamente por muchos, Guillermo Díaz mostró plena confianza en el futuro éxito del actual proceso de refundación. Ideas liberales que, según aseguró, tienen más hueco que nunca para abarcar a «un amplio espectro de centro derecha y centro izquierda». La desaparición de Ciudadanos no es una opción para Díaz. Tampoco lo sería, perjuró, cambiarse a otro partido político.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.