La Diputación de Málaga se ha unido a otras instituciones, como el Ayuntamiento de la capital, organizaciones políticas, sindicales y sociales para mostrar su rechazo al ERE previsto en Unicaja Banco, que prevé el despido de más de 1.500 trabajadores y el cierre de ... cerca de 400 oficinas, y ha exigido que la sede central de la entidad tras su fusión con Liberbank se mantenga en Málaga.
Publicidad
El pleno de la institución provincial ha aprobado por unanimidad de todos sus integrantes la moción urgente presentada por el grupo socialista y en cuyos acuerdos se recoge que la Diputación realice las gestiones pertinentes ante el la dirección de Unicaja Banco «con el fin de evitar la aprobación del ERE presentado y que el mismo sea negociado y acordado con los representantes laborales de la entidad» y donde se tenga en cuenta los objetivos de mantenimiento de los servicios financieros a la población y evitar la exclusión financiera.
Noticia Relacionada
Asimismo, en el acuerdo, que ha sido leído por el presidente de la institución, Francisco Salado, se reclama que la futura sede central de Unicaja Banco tras la fusión con Liberbank se mantenga en Málaga, se insta a la Diputación a apostar por un modelo financiero basado en la proximidad, implicación económica y social con el territorio y de prestación de servicios financieros a la totalidad de la población y se pide que la entidad financiera y la Diputación lleguen a fórmulas de colaboración y proyectos de cooperación, que suponga «un revulsivo económico para la provincia, que permitan fijar la población al territorio y consolidar los puestos de trabajo existentes en la actualidad».
Esta aprobación ha tenido lugar en presencia de una representación de los trabajadores y de los sindicatos encabezados por los dirigentes de UGT y CCOO en Unicaja Banco, Pedro López y María del Rosario Orozco. Esta última ha tomado la palabra para sostener: «Unicaja es de Málaga y de los malagueños. Sólo en la provincia somos 1.800 familias. No dejéis que Unicaja se venda, Unicaja debe seguir teniendo acento andaluz».
Orozco ha reclamado que no sólo se defienda que se quede la sede central aquí porque podría ser «una sede de despachos vacíos, lo que se debe seguir manteniendo aquí es el centro de decisión», sino que se mantengan los empleos y que la entidad sea «cien por cien andaluz». «No dejéis que se la lleve», ha concluido.
Publicidad
A sus palabras han seguido las voces de los trabajadores coreando: «Medel traidor, Unicaja no se vende».
Cabe recordar que el pasado lunes el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, solicitó que no se produjera «una alianza antinatura» entre Liberbank y la Fundación Unicaja, institución presidida por Braulio Medel. Unicaja Banco cerró en verano su fusión con la entidad asturiana mediante un canje del 59,5 por ciento para la firma malagueña y un 40,5 por ciento para Liberbank. En plena negociación por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado tras la absorción, sindicatos como Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores han acusado a la Fundación Unicaja de decantar la balanza del lado de Liberbank hasta el punto de invertir el reparto de poder acordado y concederle más influencia de la pactada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.