La reunión se ha desarrollado en el Ayuntamiento Antonio J. Guerrero

La Diputación se ofrece a la Comarca de Antequera para solucionar el trasvase de Iznájar

Los pueblos piden a la Junta que financie las obras y el ente provincial garantiza que estará por si precisan financiación local

Jueves, 24 de octubre 2019, 21:29

Los pueblos de la comarca de Antequera con problemas de agua se han reunido este jueves en el Ayuntamiento de la ciudad de los Dólmenes, donde han expuesto sus realidades sobre el trasvase de Iznájar al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, ... quien se ha ofrecido para dotar de un plan de ayuda, así como que los consistorios sepan que si tienen que aportar dinero para que el agua llegue a ellos, allí estará el organismo provincial.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón, insiste en que es la Junta de Andalucía la que tiene que financiar la obra, pero depende que el gobierno central apruebe el trasvase, por lo que habrá que esperar a la formación del nuevo gobierno y reunirse con el ministerio encargado. Sabe que la consejera Carmen Crespo ya anunció su colaboración para su desarrollo, pero ahora cuentan con la Diputación Provincial por si hubiera que ayudar a los pueblos afectados.

«Por fin hoy se ha logrado un acuerdo común que llevo defendiendo cuatro años que es que a la que le corresponde la financiación de las inversiones necesarias para hacer el trasvase de Iznájar es a la Junta de Andalucía. Hoy ya ha quedado claro que es la competente y el gobierno de España el que tiene que autorizar las obras y el que las tiene que financiar es la Junta de Andalucía a través de fondos europeos o estatales», ha destacado Barón.

Además de la ciudad anfitriona, han estado presentes los alcaldes de Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Alameda, Mollina, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Algaidas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia, Archidona, Fuente de Piedra y Humilladero y un concejal de Cuevas Bajas.

Francisco Salado insiste en que «hoy se ha puesto sobre la mesa que la Junta tiene que financiar y costear las obras necesarias para hacer el trasvase de Iznájar» y espera que tras la formación del nuevo gobierno en Madrid, «vayamos a las autoridades responsables para que lo autoricen y a partir de ahí empezar a hacerlos trabajos técnicos para ver cuánto cuesta ese proyecto» de canalización del agua desde Iznájar a los pueblos afectados.

Publicidad

La reunión ha contado con la intervención de los alcaldes afectados a los que Salado ha garantizado «que la Diputación va a estar siempre ahí. Esa financiación es de la Junta de Andalucía, pero si por alguna circunstancia se le exige a algún ayuntamiento que tiene que completar algunas obras y tiene que financiar una parte, ahí estará la Diputación Provincial de Málaga para ayudarles», aludiendo a los posibles ramales de la infraestructura andaluza que conecte con cada localidad.

Adelanta que «en el presupuesto de 2020, uno de los programas específicos que va a tener la Diputación Provincial de Málaga es la mejora de la red de abastecimiento de agua de los municipios de la provincia». Reconoce que antes de completar el trasvase, seguirán ayudando económicamente a Fuente de Piedra con el envío de cubas de agua, incluso estudiar plantas alternativas de tratamiento de agua, para lo que tienen prevista una visita a un pueblo de Granada que encontró una solución ante la sequía, concluyó Salado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad