La Diputación de Málaga inyecta 17 millones en las arcas de los municipios de la provincia
Pleno. ·
Con este nuevo plan, el cuarto del año, las localidades han recibido 67,8 millones en fondos incondicionadosSecciones
Servicios
Destacamos
Pleno. ·
Con este nuevo plan, el cuarto del año, las localidades han recibido 67,8 millones en fondos incondicionadosNueva inyección económica en las arcas de los ayuntamientos de Málaga. La Diputación Provincial ha aprobado este miércoles, durante el pleno ordinario de octubre, la cuarta fase del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) dotado con 17 millones de euros y lo ha hecho con ... los votos a favor del equipo de gobierno del PP, el apoyo del PSOE y Vox y la abstención del único diputado de Con Málaga.
Estos 17 millones de euros irán destinados a los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar) y se repartirán proporcionalmente en función de la población. Así, irán desde los 100.000 euros que recibirán las localidades con menos de 500 habitantes a los 400.000 euros que recibirán las ciudades de más de 100.000 (Málaga y Marbella).
Noticia relacionada
Antonio M. Romero
Del montante total, 11.525.000 euros (el 67,80%) irán destinados a los municipios de menos de 20.000 habitantes y 5.475.000 euros (32,20%) a los que tienen más de esta cantidad, según los datos dados a conocer en el pleno, donde se ha explicado que estos fondos incondicionados los ayuntamientos podrán destinarlos a cubrir sus prioridades y a hacer frente a problemas urgentes que tengan que atender.
Este es el cuarto PAEM que se aprueba este año (los anteriores fueron en febrero, abril -donde se le dio prioridad a las obras de abastecimiento y distribución del agua potable- y mayo, para equilibrar las tesorerías) y la suma total de los mismos ha supuesto que los ayuntamientos de la provincia reciban un total de 67,8 millones de euros.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado que con esta aprobación la institución provincial vuelve a demostrar que es la administración que más recursos dedica a los municipios. «Somos conscientes de los problemas de financiación que tienen los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, y por ello todos los años hacemos un esfuerzo para intentar mejorar su situación financiera y que saneen sus cuentas», ha remarcado.
Desde el PSOE, la diputada y alcaldesa de Almogía, Antonia García, ha manifestado el apoyo de su partido aunque discrepan sobre que el único criterio de reparto sea el poblacional porque «no siempre refleja las necesidades que tienen los municipios» y ha abogado por tener en cuenta otros como la existencia de pedanías, la dispersión de la población, el número de desempleados, el nivel de renta o la despoblación.
Por ello, García ha pedido la creación de una mesa de diálogo con todos los partidos de la institución para ver cuáles deben ser los criterios más apropiados para el reparto de esos fondos y ha sostenido que los grandes municipios cuentan con más recursos.
En este punto, Salado, que es regidor de Rincón de la Victoria, le ha respondido que los ayuntamientos de municipios grandes tienen «más presupuestos pero no más recursos para atender las necesidades que tienen», especialmente, los que están en la franja costera cuyos gastos se multiplican en verano para atender las necesidades y servicios por el incremento de población. Mientras que el viceportavoz del PP, Manuel Marmolejo, ha defendido que con el reparto por población las localidades pequeñas reciben más por habitantes que las grandes.
Por su parte, el portavoz de Vox, Antonio Luna, ha remarcado que estos 17 millones de euros van a servir para «mejorar» la situación financiera de los municipios, mientras que su homólogo de Con Málaga, Juan Márquez, ha justificado su abstención en que el 32% de los fondos irá a las 17 localidades de más de 20.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.