Acto de entrega de diplomas a los jóvenes contratados en la primera edición del plan de empleo. Francis Silva

La Diputación de Málaga eleva el presupuesto para dar oportunidades de empleo a titulados universitarios

Las empresas interesadas ya pueden solicitar participar en este plan de fomento del empleo, con subvención de hasta el 85 por ciento de los costes salariales y de Seguridad Social

Miércoles, 9 de enero 2019, 20:32

La Diputación de Málaga acaba de hacer pública la convocatoria de ayudas del plan de primera oportunidad, en su tercera edición, que ofrece la posibilidad de contratar a titulados universitarios con bonificaciones de entre el 70 y el 85 por ciento del coste salarial ... y de Seguridad Social, según desarrollen su actividad en municipios de más o de menos de 20.000 habitantes, respectivamente.

Publicidad

En esta tercera edición del plan, correspondiente a los presupuestos de 2018, la Diputación ha incrementado la partida destinada a subvencionar la contratación de jóvenes titulados, tanto de la UMA como del centro asociado de la UNED de Málaga, hasta 1.146.500 euros.

También hay una importante novedad respecto a las dos anteriores ediciones, y es que se permite a los candidatos tener una experiencia de 90 días para evitar situaciones que se dieron en la edición pasada en que por unos días de contrato no pudieron participar en el plan. En su primera edición, el plan propició la contratación de 83 titulados, con un presupuesto de 900.000 euros. En su segunda edición, fueron 71 los contratados. Más de la mitad siguieron trabajando una vez terminado el periodo subvencionado.

El Boletín Oficial de la Provincia de Málaga publicó este pasado viernes día 4 el acuerdo de la junta de gobierno de Diputación por el que se acuerda la concesión de estas subvenciones públicas. Desde entonces se pueden realizar las solicitudes, que tienen un periodo máximo hasta el próximo 30 de junio o bien hasta que se agote el presupuesto, que en esta edición supera el millón de euros. Las empresas interesadas pueden presentar hasta tres solicitudes para contratar a recién titulados.

Prácticas de 6 a 12 meses

La convocatoria está abierta a los graduados o licenciados universitarios menores de 30 años (o 35 años en caso de personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%), pero con titulación obtenida tanto en la UMA como en el centro asociado de la UNED de Málaga. Se trata de contratos en prácticas de entre seis meses y un año, subvencionados por la Diputación. Podrán contratar tanto empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, como las entidades privadas sin ánimo de lucro y los trabajadores autónomos o profesionales que formalicen un contrato de prácticas con los jóvenes universitarios y que desarrollen su actividad en alguno de los municipios de la provincia.

Publicidad

Las empresas que quieran beneficiarse de este plan tienen que preinscribirse en la Confederación de Empresarios de Málaga y con el código de identificación que se les asigne incluir su oferta de empleo en la plataforma Ícaro de la UMA.

Este programa de fomento del empleo cuenta con la participación de la Confederación de Empresarios de Málaga, la UMA y el centro asociado de la UNED. Pero es la UMA, a través de su agencia de colocación, la encargada de la gestión de las ofertas de empleo así como de la preselección de los candidatos, a través de su plataforma Ícaro.

Publicidad

La Diputación de Málaga sigue apoyando este plan de fomento de empleo, que tan buenos resultados está cosechando. De esta manera, en los presupuestos de este año ya se ha contemplado una partida de dos millones de euros para el plan, con la novedad de que se prevé la contratación tanto de titulados universitarios como de estudiantes de Formación Profesional, con una cuantía similar para ambos tipos de contratación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad