La Diputación de Málaga ha aprobado esta mañana destinar 6,2 millones de euros a obras de emergencia para luchar contra la sequía con actuaciones en los colectores de Algarrobo, Vélez-Málaga, Estepona y Marbella que permitirán un mejor aprovechamiento de las aguas regeneradas, eliminando ... o minimizando la entrada de aguas salinas en las tuberías; unas aguas regeneradas se que usan para riego agrícola, de los campos de golf o de los jardines.
Para financiar estas actuaciones, el pleno extraordinario y urgente celebrado este jueves ha dado luz verde a una modificación presupuestaria de 6,2 millones con cargo a remanentes. Una aprobación que ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y el apoyo de Vox, mientras que PSOE y Con Málaga se han abstenido y han denunciado la «discrecionalidad» con la que se han aprobado estas actuaciones al ir dirigidas a ayuntamientos gobernados por los populares.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que se trata de cinco proyectos considerados urgentes y acordados en la última reunión de la comisión provincial de seguimiento para la gestión de la sequía, celebrada a finales de junio, y donde además de la institución provincial participan la Junta de Andalucía y las mancomunidades de municipios de la Costa del Sol Occidental y de la Axarquía.
«Ante un problema tan grave, es primordial la actuación conjunta de distintas administraciones y el uso conjunto y racional de todos los recursos hídricos disponibles, así como de otros recursos como la desalación y las aguas regeneradas. En este caso, siguiendo los criterios por parte del personal técnico de la comisión, se ha planteado la necesidad de ejecutar con la mayor celeridad diversas obras y, por supuesto, la Diputación da rápidamente un paso al frente para que puedan realizarse cuanto antes», ha afirmado.
«Preservar los embalses»
Salado ha incidido en que estas obras mejorarán infraestructuras públicas y permitirán un mayor aprovechamiento de las aguas regeneradas, lo que beneficiará especialmente a los agricultores y también tendrá repercusión turística, para los campos de golf. «De esta forma, además, se podrá preservar más agua de los embalses», ha añadido.
En la zona de la Axarquía se actuará para corregir el problema de conductividad en el colector de Torre del Mar y de Caleta de Vélez, que acometerá Aqualia por un importe de 1.199.377,87 euros; la rehabilitación de colectores de saneamiento en el paseo marítimo de Algarrobo-Costa, que realizará Hidralia con un coste de 631.634,51 euros; y la obra de impermeabilización del colector de saneamiento en alta en Torre del Mar, que acometerá Axaragua por un importe de 423.325,62 euros.
Por su parte, en la costa occidental, en Estepona se invertirán 2.994.508,68 euros para la rehabilitación del colector principal de saneamiento integral mediante el revestimiento con manga continua en distintos tramos de la red de saneamiento integral de Acosol en el subsector Estepona-San Pedro en el tramo arroyo de las Cañas a río Guadalmansa. Mientras que en Marbella se acometerá por parte de Acosol una obra similar en el subsector La Víbora, tramo urbanización Marbesa-Calle La Palma a bombeo principal en playa de las Cañas, con una inversión de 1.004.864,62 euros.