Secciones
Servicios
Destacamos
Medio millar de puestos de trabajo. Esa es la oferta que hacen la Diputación Provincial y la empresa Clece en virtud del acuerdo firmado esta mañana para poner en marcha la Ruta Málaga Emplea, donde se prestará especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad: quienes tienen alguna discapacidad, víctimas de violencia de género o quienes están en riesgo de exclusión social.
Auxiliares de ayuda a domicilio, gerocultores, personal de limpieza, auxiliar de almacén, vigilante de seguridad, fisioterapeutas, psicólogos, podólogos, enfermeros, personal de mantenimiento, de jardinería, de cocina, monitores de natación o intérprete de lengua de signos son algunos de los perfiles demanda en esta iniciativa.
Un proyecto de carácter social y laboral con el que se pretende localizar y retener el empleo en los pueblos y las ciudades de la provincia, según ha destacado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, tras suscribir el convenio con el presidente de Clece, Cristóbal Valderas.
Para desarrollar esta ruta se ha habilitado un autobús que se desplazará por toda la provincia entre el 10 y el 20 de mayo, realizando un total de nueve paradas para que los vecinos de cualquier municipio tengan la oportunidad de participar en este proceso de selección sin tener que hacer un desplazamiento. Así, las entrevistas de trabajo tendrán lugar en el interior del vehículo, que se ha acondicionado especialmente para ello.
El autobús comenzará ruta en la sede de la Diputación de Málaga el 9 de mayo y recorrerá 90 municipios, con las siguientes paradas: Rincón de la Victoria (10 de mayo), Torrox (11), Periana (12), Archidona (13), Pizarra (16), Cañete la Real (17), Ronda (18), Gaucín (19) y Marbella (20 de mayo).
Para acudir a las entrevistas, las personas interesadas deben llamar al teléfono 900 901 911 y solicitar cita previa si cumple el perfil para alguno de los puestos ofertados. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, y los sábados, de 9 a 13 horas. Se les asignará una parada del autobús a una hora determinada para realizar la entrevista personal. El aspirante deberá acudir con su currículo impreso.
Salado ha destacado que con esta iniciativa se avanza en tres de los objetivos estratégicos de la Diputación: «La creación de riqueza en todos los municipios de la provincia, la lucha contra la despoblación y la atención a las personas y familias vulnerables, ya que esta ruta busca especialmente la inserción laboral de personas con diversidad funcional, que sufran violencia de género o se encuentren en riesgo de exclusión social».
El presidente de la Diputación ha recordado, asimismo, que la institución tiene en marcha diferentes acciones para «facilitar la vida de las personas y las familias» y este año se destinarán 1,9 millones de euros para ayudar a más de 1.100 unidades familiares de la provincia.
Por su parte, el presidente de Clece ha remarcado que con este proyecto se cierra el «círculo mágico», ya que se da trabajo, se ofrece formación a las personas y todo ello se consigue en el mismo municipio en el que residen, con lo que se ahorra tiempo y dinero porque no tienen que desplazarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.