Vista de parte de los jardines con los que cuenta el complejo La Vega.sur
Antequera albergará el mayor centro de autismo de Andalucía
Pleno. ·
La Diputación aprueba por unanimidad la cesión gratuita del complejo La Vega a la Fundación EDAU, que gestionará durante 15 años estas instalaciones y donde se prevé el inicio de las actividades a principios de 2025
Nuevo paso para que el complejo La Vega de Antequera acoja el mayor centro de autismo de Andalucía y que aspira a convertirse en un referente nacional en la atención a las personas con trastorno del espectro autista. La Diputación de Málaga, propietaria del inmueble, ... ha acordado en el pleno por unanimidad de todos los grupos políticos la cesión gratuita de estas instalaciones a la Fundación EDAU para su gestión.
Publicidad
La concesión tendrá una duración de 15 años, prorrogables por otros tres más, y prevé que la Fundación EDAU pueda hacer uso de los 2.165 metros cuadrados del edificio principal, los 289 de la edificación anexa y los 19.710 metros cuadrados del jardín. Los gastos de luz, agua y limpieza del complejo, incluido los jardines, correrá a cargo de la Diputación durante los primeros cinco años, según se recoge en el acuerdo entre ambas partes.
Una vez aprobada esta cesión será necesario ejecutar algunas actuaciones para la adecuación de los espacios por lo que la Fundación EDAU prevé comenzar las actividades en este centro a partir de 2025.
Atención a los afectados y sus familias
Las iniciativas y programas que se pondrán en marcha en este espacio buscarán mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias; proporcionar una respuesta ajustada a sus necesidades en los ámbitos(académico, sanitario, social y laboral; capacitar a familiares y profesionales para que puedan ofrecer una atención más adecuada; promover una mayor visibilidad sobre la realidad de este colectivo; tutelar a las personas con trastorno del espectro autista para asegurar su calidad de vida futura; e impulsar la investigación.
Publicidad
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que este centro de autismo se convertirá en «un espacio idóneo para desarrollar proyectos de investigación y experimentación social con el objetivo de atender en las mejores condiciones las necesidades de estas personas y de su entorno familiar» y ha recordado que las entidades que trabajan con este colectivo calculan que en la provincia son más de 11.000 las personas afectadas por el trastorno del espectro autista.
Salado ha asegurado que la alianza con el tercer sector es «fundamental» para las administraciones públicas, porque «nos permite aumentar la eficiencia y la efectividad en la prestación de servicios a los ciudadanos».
Publicidad
Movilidad y Europride
Por otro lado, en el pleno ordinario celebrado este miércoles han intervenido dos regidores en la Tribuna de Alcaldes. El de Campillos, Daniel Gómez (PSOE), lo ha hecho para hablar de la movilidad en el interior de la provincia reclamando el desdoblamiento «urgente» de la carretera A-384 entre Antequera y Arcos de la Frontera a su paso por su municipio y Almargen, la autovía a Ronda y la vía que une Campillos con Teba afectada por las inundaciones de 2018.
Gómez ha sostenido que el debate abierto en los últimos meses sobre la mejora de la movilidad en el litoral de la provincia se amplíe también, por parte de las administraciones competentes (principalmente la Junta y la Diputación), al interior porque hay «un déficit importante en materia de comunicaciones y movilidad» y para evitar que se construya una provincia «con ciudadanos de primera y de segunda».
Publicidad
Gómez, a la derecha de la imagen, junto al portavoz provincial socialista, Josele González.
sur
Por su parte, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha tomado la palabra para agradecer los apoyos institucionales a la candidatura del municipio al Europride 2027 y poner en valor la importancia que tendría para la provincia que la localidad sea la sede de este encuentro, el acto reivindicativo más importante del colectivo LGTBI en toda Europa.
Unanimidad para pedir que en la reunión técnica sobre movilidad se sienten las bases del tren litoral y de la bonificación del peaje
Asimismo se aprobó por unanimidad una moción del PP para que en la reunión técnica sobre movilidad que se celebrará a finales de noviembre se sienten las bases del tren litoral y se plantee la suspensión o bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.