La industria cárnica malagueña no ha estado implicada en la crisis de listeriosis de este verano, pero ha sufrido sus consecuencias, y de manera muy directa, con la pérdida de mercados, descenso en las ventas y, lo que es peor, pérdida de empleos en ... municipios como Benaoján, donde la mayor parte de los puestos de trabajo están relacionados con las industrias cárnicas.
Publicidad
Para apoyar al sector y recuperar la confianza del consumidor hacia los productos malagueños, la Diputación de Málaga, a través de su sello de calidad Sabor a Málaga, pone en marcha una campaña de publicidad en las que da el protagonismo precisamente a Benaoján y a sus vecinos. La empresa responsable del anuncio ha sido Tomx. La inversión de la Diputación ha sido de 50.000 euros, la mayor campaña promocional para el sector cárnico que realiza Sabor a Málaga, según ha destacado el diputado responsable y vicepresidente, Juan Carlos Maldonado.
Enrique González de Gor, de Tomx, ha señalado que el anuncio se ha centrado en destacar tres aspectos: el producto, de gran calidad, los productores, que trabajan desde hace años, y los consumidores, que también desde hace tiempo han consumido los embutidos y chacinas producidos en la provincia.
Según los datos iniciales, la campaña llegará a 1,6 millones de personas, con unas 150.000 visualizaciones del anuncio que han preparado.
'Ahora igual que siempre' es el mensaje que transmite el anuncio, de una manera muy sincera y directa, con el pueblo de Benaoján al fondo y a sus vecinos como protagonistas: las personas que aparecen en las imágenes son voluntarios que se presentaron y fueron seleccionados en un 'casting'.
El diputado Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y responsable del Área de Desarrollo Económico y Social, ha señalado que más de 300 familias de Benaoján viven directamente del sector cárnico. Pero hay otros municipios muy relacionados con la industria de las chacinas y embutidos, como Colmenar o Cártama. Tras la crisis de listerioris de este verano, la Diputación y los productores entraron en contacto para analizar medidas para recuperar el mercado y la confianza de los consumidores. El resultado ha sido esta campaña publicitaria. «Animamos a consumir las carnes y chacinas de la provincia, que siempre han estado y deben seguir estando en nuestras mesas», ha indicado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.