SUR
Málaga
Martes, 24 de septiembre 2024, 02:00
La Diputación de Málaga destinará 3,4 millones de euros a las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario. Así, se llevarán a cabo alrededor de 300 actuaciones que supondrán cerca de 15.000 contratos para personas desempleadas. Así lo dio a conocer ... la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, tras aprobarse en Pleno la normativa reguladora del PFEA 2024, que contempla como novedad el adelanto por parte de la Diputación del 60% del importe de los materiales para que los ayuntamientos dispongan de liquidez. «Hasta ahora, el importe completo de los materiales se abonaba una vez que los ayuntamientos habían aportado toda la documentación necesaria parta ser beneficiarios de la subvención», manifestó la diputada.
Publicidad
Pero explicó que «a partir de ahora, el abono se dividirá en dos pagos, y a los ayuntamientos que presenten solicitud de subvención de materiales y la resolución de que el SEPE ya ha otorgado la ayuda de mano de obra, la Diputación les abonará un 60% del importe de los materiales, mientras que el 40% restante se abonará a la presentación del resto de la documentación».
Atencia recordó que a través del PFEA «se crean y mejoran infraestructuras básicas en los municipios». Así, se llevan a cabo actuaciones para el arreglo de calles, plazas, vías de acceso, caminos y otras infraestructuras urbanas; la mejora de dependencias y edificios municipales, así como de instalaciones deportivas, sociales y culturales. También la eliminación de barreras arquitectónicas; la adecuación de zonas verdes y recreativas; servicios de limpieza y mantenimiento, y trabajos de pintura y acondicionamiento de edificios municipales y mobiliario urbano. Para realizar estas actuaciones, se contrata a personas inscritas como demandantes de empleo en los municipios, que en muchos casos son trabajadores agrarios eventuales.
En este sentido, Atencia destacó la importancia de este programa para el desarrollo de los municipios del interior, «ya que contribuye a la generación de empleo». En 2023, los diferentes proyectos permitieron la contratación de 14.919 trabajadores, lo que supuso un total de 266.351 jornales. El programa está cofinanciado por las administraciones nacional, autonómica, provincial y local.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.