Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado esta mañana el borrador del protocolo general de actuación para ceder a la Junta los terrenos de su propiedad donde actualmente se ubican los aparcamientos del Hospital Civil para la construcción del nuevo hospital de la ... capital y se ha comprometido a colaborar con la Consejería de Salud en la financiación de esta infraestructura sanitaria, donde se prevé una inversión total de 230 millones y el objetivo es que esté concluido en 2024.
El protocolo ha salido adelante con los votos de PP, PSOE, IU y Ciudadanos y la abstención de Málaga Ahora, cuya portavoz, Rosa Galindo, ha justificado su voto en que no conocen el proyecto del nuevo hospital y tienen «dudas» tanto sobre que la elegida sea la ubicación más idónea como sobre el mantenimiento de los servicios públicos que se prestan en las instalaciones -el Centro Guadalmedina de atención a personas con discapacidad y el centro de estancia diurna de atención a enfermos de Alzheimer-.
En el documento se acuerda la cesión a la Junta de manera gratuita, libre de cargas y al corriente de obligaciones tributarias de 48.619 metros cuadrados, se recoge que la Comunidad Autónoma declara sus voluntad de construir el nuevo hospital y aceptar los terrenos y se estipula la creación de una comisión de seguimiento de ambas administraciones. El documento será enviado oficialmente a la Consejería de Salud para que haga sus aportaciones y sugerencias para, posteriormente, firmarlo.
Asimismo, el pleno se ha comprometido a agilizar los trámites administrativos para que la Consejería de Salud pueda licitar la redacción del proyecto del nuevo hospital antes de que finalice el año y se ha dado luz verde a la petición formulada por una moción del PSOE para que la Diputación se comprometa a colaborar en la financiación, aunque sin precisar la cantidad ni el porcentaje. En este punto, el presidente de la institución, Elías Bendodo, que asumió este compromiso en febrero de 2017, ha explicado que en las conversaciones con la Junta se abordará el tema de la financiación y cuando conozcan la propuesta la trasladará al resto de grupos políticos.
A pesar de este clima de entendimiento respecto a la cesión de los suelos para el nuevo hospital y de la financiación, en el debate ha habido reproches entre el equipo de gobierno del PP y el principal partido de la oposición, el PSOE.
Así, antes de la votación, el portavoz socialista, Francisco Conejo, ha reprochado a Bendodo que no haya ratificado su compromiso de financiar las obras del nuevo hospital y ha dicho que el protocolo no se le había enviado oficialmente a la Junta de Andalucía. Su homólogo del PP, Francisco Salado, ha acusado a Conejo de introducir el tema del nuevo hospital «en el fango político» y de buscar crear «una cortina de humo» responsabilizando a la Diputación de los retrasos en esta infraestructura.
Bendodo, por su parte, le ha pedido a Conejo que en este tema «se aparte y no estorbe» ya que, según ha explicado, el compromiso de la Diputación con este proyecto es «máximo» y las negociaciones con la Junta de Andalucía van por el buen camino en un clima de «lealtad y colaboración institucional».
Desde el resto de grupos, las diputadas Teresa Pardo (Ciudadanos) y Teresa Sánchez (IU) han pedido «no politizar» este proyecto, mientras que Rosa Galindo, de Málaga Ahora, ha mostrado sus dudas sobre la ubicación del hospital.
Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad de todos los grupos el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (la antigua Concertación) para 2019 que asciende a 34,86 millones de euros.
Asimismo, el pleno ha dado luz verde, con la abstención de IU y Málaga Ahora, al inicio del expediente para conceder el título de Hijo Predilecto de Málaga a título póstumo a Bernardo de Gálvez, héroe de la independencia de los Estados Unidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.