

Secciones
Servicios
Destacamos
Diez años parecen muchos, pero en realidad no son nada. Si el lector se retrotrae a lo que pasó en 2014, a buen seguro que ... pensará que muchos de esos aconteceres parece que sucedieron ayer mismo... Eso pasa con el aniversario de la Fundación Unicaja. Parece que 10 años son muchos, pero en realidad no son nada porque su origen data de hace más de un siglo. La Fundación, nacida hace una década por la nueva reglamentación de las cajas de ahorro, es el mayor accionista de Unicaja Banco, la única entidad bancaria que tiene su sede en Andalucía, y más concretamente en Málaga, lo que nos permite estar orgullosos de ser sede también de Unicaja Banco, sexto mayor banco de España por capitalización bursátil. y 'objeto de deseo' de no pocas grandes corporaciones, lo que no deja de ser halagador aunque también suponga un riesgo del que afortunadamente se está a salvo, porque las cosas andan sobre seguro por la propia Fundación Unicaja, que además sabe de sobra el papel tan importante que juega en ello y en la sociedad. Esta semana se ha presentado una batería de actividades que se desarrollarán hasta marzo en cada una de las capitales andaluzas, comenzando por Málaga. Música, conferencias, presentaciones, mesas redondas, talleres y espacios deportivos para niños... La labor que hace la Fundación Unicaja es tan extraordinaria como necesaria, porque su apoyo en el aspecto social, deportivo y cultural en Málaga y provincia es más que importante. Sin la Fundación, un montón de exposiciones no habrían llegado, un montón de libros no se hubieran publicado, un montón de conferencias no se habrían dado, y un montón de cosas no habrían pasado, incluidas no pocas acciones sociales y apoyo a organizaciones no gubernamentales. Pero lo mismo que la Fundación Unicaja cuida a Málaga y a Andalucía, Andalucía y Málaga deben cuidar a la Fundación Unicaja, el único banco andaluz, repito, y con sede en Málaga. La suma de esfuerzos de las cajas de ahorro que formaron el germen de lo que hoy es Unicaja no pueden caer en el olvido, con sus defectos y con sus virtudes, y sólo hay motivos para cantar a coro eso de 'Cumpleaños feliz'... La felicidad por la acogida de los actos era patente en José Manuel Domínguez, Sergio Corral y Cristina Rico era bien patente.
Y ya que hablamos la Fundación Unicaja un gran logro para Andalucía fue su adquisición de una buena parte del legado de los hermanos Machado, lo que ha hecho que se quede en Andalucía. A este respecto, la exposición que hay en Sevilla, comisariada por Alfonso Guerra, es una verdadera maravilla, y cualquier excusa es válida para ir a visitarla. Por cierto, que la muestra desmitifica el tan manido enfrentamiento de los dos hermanos, Manuel y Antonio, utilizado torticeramente con fines interesados como alegoría de las dos España... Eran dos grandes andaluces, dos grandísimos poeta, tan iguales como diferentes uno del otro. Lástima que muchos de los préstamos de otras colecciones que conforman la muestra sean tan sensibles que sólo se vaya a ver además en Burgos y en Madrid, aunque aquí en Málaga ya tuvimos la suerte de ver la expo del legado que adquirió en su momento la Fundación Unicaja. ¡Ah!, y para los que no lo sepan, Alfonso Guerra es uno de los mayores expertos en la vida y obra de los Machado. Tanto es así que su histórica librería en Sevilla se llamó precisamente 'Antonio Machado', la misma que, por cierto, en los difíciles tiempos del fin de la dictadura de Franco y de los inicios de la Transición fue objeto de no pocos ataques por los violentos extremistas que siempre han existido a lo largo de la historia. De lo que no hay constancia en esta gran exposición es de si los Machado conocieron en sus años parisinos (1898-1900) a Pablo Picasso, que llegó a la capital de Francia con apenas 18 años, coincidiendo durante varios meses; el hecho de que frecuentaran ámbitos culturales parisinos con presencia española hizo albergar esperanzas a algún que otro estudioso en la vida del malagueño de que hubiese alguna prueba testimonial al respecto de un encuentro que a buen seguro que se produjo, pero del que no existe constancia.
Por cierto, que esta exposición se celebra en la recién rehabilitada Antigua Fábrica de Artillería, en la que, precisamente, el padre de Guerra fue jefe de fundición en su época... La vida tiene estas cosas.
En la carpa instalada en la plaza de la Marina hay una zona con gafas con sistema VR Metaverso, una verdadera gozada, que introducen al espectador en un mundo fantástico virtual. Se trata de una experiencia tecnológica innovadora, ya que de la mano de Fundación Unicaja Málaga es la primera ciudad europea que ha estrenado este sistema, Fairy Tales, en paralelo al realizado en estos días en la ciudad china de Shangai. La tecnología es VR Metaverso. que se presentó a nivel mundial en el congreso de Ciudades y Museos de 2022 que tuvo lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y que organizan anualmente el Diario SUR y Fycma con la colaboración de diversas administraciones y empresas y que se ha convertido en un gran referente de la proyección cultural y desarrollo de los museos ante las nuevas tecnologías.
En el Palacio de Congresos de Torremolinos se celebra desde el viernes hasta hoy un congreso de turismo nada habitual, pero que tiene una grandísima importancia económica y social, amén, lógicamente y nunca mejor dicho, de espiritual. La alcaldesa Marga del Cid inauguró Sacrum Expo 2024, un encuentro que fusiona lo dicho anteriormente, turismo, patrimonio y espiritualidad, certamen que cuenta con la colaboración de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, dictando la conferencia inaugural monseñor Gustavo Riveiro D'Angelo, de la Conferencia Episcopal. Así, pues, Torremolinos está siendo epicentro del turismo religioso mundial, que esta edición ha tenido como título 'Conectando la fe con el futuro'. El congreso además cuenta con una parte expositiva muy interesante donde conocer las ofertas de los principales destinos de este segmento turístico en el mundo tan importante social y económicamente hablando, mucho más de lo que nos imaginamos.
Sean felices, que ya llega noviembre. Hace nada estábamos en Navidad. Por eso, diez años parece mucho tiempo, pero...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.