El uso del móvil sin manos libres al volante es la infracción de tráfico más habitual. Sur

Estos son los conductores a los que la DGT ha pillado usando el móvil sin manos libres en Málaga en una semana

Apenas el 2,5% de los 14.160 vehículos controlados por la Guardia Civil de Tráfico cometieron alguna infracción

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 24 de octubre 2023, 12:50

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo una campaña de vigilancia y control de la conducción distraída en todo el territorio nacional durante la semana del 9 al 15 de octubre, y los resultados se han hecho públicos hoy. En el caso de la provincia de Málaga, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han establecido 285 puntos de control y han revisado a 14.160 vehículos.

Publicidad

Los resultados del balance dejan tres mensajes, uno en clave claramente positiva y dos en la negativa. Lo primero es que, del total de vehículos controlados, se formularon un total de 351 denuncias, lo que supone que apenas el 2,5% de los usuarios de la carretera incumplían la normativa.

En cuanto a las lecturas negativas, dos datos. El primero es que justo la mitad de los inspeccionados lo fueron por utilizar el móvil sin manos libres, lo que supone 175 casos. Este es, como recuerda la DGT, el principal motivo de accidentes por distracción en las carreteras españolas.

Pero hay más. Durante los siete días de duración de la campaña de vigilancia y control de la distracción, casi un 26% de los casos denunciados lo fueron por conducir bajo la influencia del alcohol y/o de las drogas, según el balance aportado por la Subdelegación del Gobierno.

Seis puntos menos

La campaña especial de vigilancia de la DGT tenía como objetivo concienciar a los conductores del peligro que suponen las distracciones. A la acción de la Guardia Civil se han sumado también numerosos ayuntamientos que, por medio de sus policías locales, han establecido controles en las vías de sus municipios. En lo que se refiere únicamente a los agentes de la Agrupación de Tráfico, a nivel nacional se ha controlado un total de 364.165 vehículos que circulaban por carreteras convencionales en 7.989 controles, en los que se ha denunciado a 6.631 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.

Publicidad

«Una vez más, a pesar del riesgo que conlleva y de la pérdida de seis puntos del permiso que lleva aparejada, la infracción más numerosa sigue siendo conducir sujetando con la mano el teléfono móvil, con el 33,1% de las denuncias. En concreto, de las 6.719 multas, 2.223 lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían.

Como suele ser habitual, tras la conducción distraída por el teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes y por la que han sido sancionados 442 conductores; o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que han sido sancionados 273 conductores.

Publicidad

Otras de las acciones más cometidas por implicar una distracción en la conducción son la lectura (134), la búsqueda de objetos (93), distraerse con otros ocupantes del vehículo (71) o conducir comiendo (48). Además de todas estas actuaciones concretas, los agentes formularon 1.198 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción, que han sido captados, entre otros, por los medios aéreos de la DGT.

Por otra parte, estos controles preventivos han permitido también detectar y sancionar a 1.260 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida; y a 884 que dieron positivo en otras drogas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad