EFE
Salamanca
Miércoles, 27 de marzo 2019, 12:57
La Policía Nacional ha detenido a ocho personas -seis en Salamanca y dos en Málaga y Sevilla- y desarticulado un grupo criminal con más de 65 implicados que falsificaba certificados de estudios para lograr la estancia de ciudadanos chinos en España.
Publicidad
La investigación se inició ... en septiembre del año 2018. Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una gran cantidad de supuestos estudiantes chinos que habían obtenido autorizaciones de estancia en España por estudios, presentando en la Subdelegación del Gobierno de Salamanca certificados que acreditaban la realización de cursos de Lengua y Cultura españolas en un centro de estudios de la ciudad.
De esta manera conseguían justificar uno de los requisitos exigidos por la normativa de extranjería para la obtención de este tipo de autorizaciones de estancia, como es la «realización o ampliación de estudios en un centro de enseñanza autorizado en España, en un programa de tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios».
Las investigaciones policiales y las vigilancias efectuadas permitieron determinar que, en el lugar donde se ubicaba el centro de estudios realmente no se impartían los cursos que figuraban reflejados en los certificados.
Los ciudadanos chinos que querían permanecer en España, contando con una autorización legal pero que no estaban interesados en realizar los cursos de forma real, contactaban a través de la aplicación de mensajería wechat (muy utilizada por la comunidad china y similar a whatsApp) con los responsables de una empresa de mediación que tenía un local-oficina en una calle céntrica de Salamanca, regentada por un matrimonio de nacionalidad china. Éstos se ofrecían a realizarles todos los trámites necesarios para que consiguieran la autorización de estancia, sin necesidad de cumplir el requisito de acudir a ningún centro de estudios, a cambio de una cantidad que ronda los 1.000 euros por persona.
Publicidad
Posteriormente, los responsables de la agencia contactaban con una ciudadana española que era la encargada de confeccionar en su propio domicilio los certificados de los cursos que no se llegaban a impartir, y que en teoría versaban sobre Lengua y Cultura españolas.
Una vez confeccionados los certificados, eran recogidos en persona por los dueños de la agencia de mediación, entregándolos a los falsos estudiantes para que éstos los presentaran junto a su solicitud en la Subdelegación del Gobierno. En algunas ocasiones era directamente la dueña de la agencia la que presentaba la documentación en Subdelegación, en representación de los estudiantes ficticios.
Publicidad
Operativo policial
Autorizados por el Juzgado de Instrucción dos de Salamanca, los agentes practicaron dos registros en los domicilios de los implicados y otro en la oficina de mediación, interviniendo abundante documentación y dispositivos informáticos que están siendo analizados por los responsables de la investigación. Además se intervinieron 13.500 euros de dinero en efectivo, la mayoría en billetes de 20 euros.
Hasta el momento han sido identificados 65 implicados, practicándose la detención de 6 personas en Salamanca (cinco de nacionalidad china y una española) entre los que se encuentran los cabecillas de la organización. También han sido detenidos otros dos ciudadanos chinos en Málaga y Sevilla relacionados con la investigación. La operación policial continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.