Borrar
Ridruejo en uno de los balcones de la Alameda del Tajo. SUR
Los días de destierro de Dionisio Ridruejo en Ronda

Los días de destierro de Dionisio Ridruejo en Ronda

El poeta falangista fue deportado por Franco tras criticar al régimen, con el que rompió. En la Ciudad del Tajo permaneció ocho meses dedicados a pasear, leer y escribir

Lunes, 22 de febrero 2021, 00:38

Viernes 16 de octubre de 1942. Primera hora de la mañana. El tren expreso Madrid-Algeciras para en la estación de Ronda. Se abre la puerta de uno de los vagones, de donde baja un hombre de poca estatura y enjunto con una maleta en ... la mano; detrás quien había sido su particular sombra desde que a medianoche salieron de Atocha, un policía de la temida 'secreta' de la dictadura. Aunque estaba acostumbrado al frío tras haber pasado por el frente ruso en las filas de División Azul, el frío seco de la Serranía hace que Dionisio Ridruejo se suba las solapas de su abrigo. Es su primer encuentro con la Ciudad del Tajo, adonde ha sido desterrado por sus críticas al régimen de Franco, que él contribuyó, desde las filas falangistas, a instaurar en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los días de destierro de Dionisio Ridruejo en Ronda