![El desafío de la conciliación: «La mentalidad del hombre tiene que cambiar»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/02/IMG-6309-RqIoqoCZUO0OAYGyN8KLEVL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El desafío de la conciliación: «La mentalidad del hombre tiene que cambiar»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/02/IMG-6309-RqIoqoCZUO0OAYGyN8KLEVL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Jueves, 2 de marzo 2023, 15:29
¿Te han llamado alguna vez 'padrazo' por llevar a tu hija al colegio, a las extraescolares y al médico? ¿Te has visto alguna vez aplaudiendo la paella del 'buenpadre' olvidándote de todo lo que has hecho para que fuera posible? ¿Alguna vez has llamado ' ... calzonazos' a un amigo por quedarse planchando en vez de ir a ver el partido? ¿Cuántas veces has escuchado que tienes suerte porque él te ayuda? Estas cuatro preguntas se reparten por toda Málaga para hacer reflexionar a los que se paren a leerlas y convierten a la capital en la primera 'Ciudad Corresponsable', una iniciativa que ha sido posible gracias a Malasmadres y Yo no renuncio de la mano del Ayuntamiento de Málaga. Con estas cuestiones se lanza la campaña 'Sí es cosa de hombres', que busca calar en la ciudadanía para avanzar en el desafío de la conciliación familiar. Una iniciativa que se presentó durante la mañana de este jueves en el auditorio Centre Pompidou con una jornada completa que se conjugó desde la charla con el alcalde de Málaga hasta una mesa de debate y un posterior taller sobre corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Todo esto capitaneado por la voz inspiradora de la malagueña Laura Baena, fundadora de Malasmadres y presidenta de Yo no renuncio: «Una de las mayores desigualdades entre hombres y mujeres es la falta de un reparto equitativo de las tareas domésticas», introducía. Y lo contrastaba con datos: «Las mujeres pasamos 43 horas dedicadas a las tareas del hogar, los hombres 28; siete de cada diez mujeres se sienten solas ante la crianza de los niños; seis de cada diez mujeres renuncian a su carrera profesional cuando llega la maternidad», exponía Laura Baena para introducir la jornada en el Pompidou. Con esos datos le acompañaba el alcalde, Francisco de la Torre, que se sentó junto a ella para debatir y analizar la necesidad de esta campaña 'Sí es cosa de hombres'. «Estos datos demuestran que no hay una corresponsabilidad, hay una falta de conciencia por parte de los hombres», apuntó De la Torre.
Las palabras del alcalde fueron sinceras: «Tengo tres hijos varones y ellos son activos porque han aprendido a hacer y planificar, algo que yo no hice porque pertenezco a una generación más complicada. Ahora sí que se puede mentalizar de la necesidad que existe, antes no había este papel tan activo», valoraba Francisco de la Torre. Aunque el foco principal lo puso en la educación desde pequeños con la enseñanza en los colegios: «Hace falta que estas estadísticas se sepan, es importante que los profesores entiendan la urgencia de este tema y desde el Ayuntamiento queremos colaborar y esforzarnos más a través de campañas como estas», aseguró el alcalde.
Laura Baena
Fundadora de Malasmadres
Urgencia. Esa fue una de las palabras más repetidas durante la mesa de debate que siguió en esta jornada de 'Ciudad Corresponsable' celebrada en el Pompidou. En ella, la fundadora de Malasmadres, Laura Baena; la vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Málaga, Isabel Jiménez y el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar, se sentaron a conversar en un debate moderado por la periodista y coordinadora de la sección de Cultura de SUR, Regina Sotorrío. «Necesitamos un nuevo pacto social y no tenemos mucho tiempo, esto es urgente», incidía Isabel Jiménez.
«Tenemos un pacto que ha nacido cojo, a día de hoy seguimos debatiendo todo lo que tiene que ver con la maternidad y la autonomía. Ese es el ejemplo más evidente de que tenemos un pacto hecho a las espaldas de las mujeres», aseguró Octavio Salazar. Aunque Laura Baena sacaba un pequeño lado positivo a esto: «Yo tengo que decir que voy viendo la luz, veo hombres y compañeros que llevan tiempo rompiendo este modelo y que quieren cuidar por ellos mismos y no por ayudar. Ellos tienen que ser el propio ejemplo a seguir y no permitir ciertos discursos en los WhatsApps de los colegas. La mentalidad del hombre tiene que cambiar», matizaba la empresaria.
La falta de leyes, la necesidad de un pacto social... «¿El único camino para la corresponsabilidad es legislar?», preguntaba durante el debate la periodista Regina Sotorrío. «Cuando tenemos una normativa que nos apoya podemos reivindicarnos, otra cosa es conseguir que se lleve a cabo», contestaba Isabel Jiménez. «Hay que implicarlos a ellos a hacerlo, hay muchas mujeres cansadas de sentarse a hablar con sus parejas, pero hay que trabajar por una familia y una pareja más corresponsable», puntualizó Laura Baena. «Los hombres no somos el problema, somos parte de la solución. El problema está en la masculinidad», defendía Octavio Salazar durante el diálogo.
El corto 'La loca y el feminista' que esta tarde se proyectará durante el taller hace reflexionar mucho sobre «el feminismo de los hombres». ¿Cuál es la talla del zapato de tu hija? ¿Cuándo le has comprado ropa que no sea la sudadera molona? ¿A qué extraescolares está apuntada? Esas son algunas de las preguntas que una mujer le plantea a su pareja durante este corto, luego, algunos de los ejemplos los planteaba Laura Baena en el debate: «Prefieren bañar a los niños porque es algo lúdico, pero si te paras a pensar las tareas más feas las hacemos nosotras. Ellos le hacen lo más visible, lo más social, el reconocimiento público para que se vea que son unos 'padrazos'».
Familias que se divorcian por las corresponsabilidad y mujeres que dejan de lado la maternidad por esta falta de conciliación fueron otros de los temas planteados en esta mesa de debate en la que el público que asistió a la cita no perdió la ocasión de participar. «En mi día tuve que negociar hasta el mando de la tele, había que acatar unas normas», comentó una de las mujeres del público para reivindicar que es posible una conciliación. «Con este cierre maravilloso y este subidón de energía», como decía Regina Sotorrío, se despedía la primera parte de estas jornadas por Málaga como primera 'Ciudad Corresponsable'. Y, como dice la campaña: sí, esto también es cosa de hombres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.