Borrar
Un hombre camina por una solitaria calle de Málaga durante la pandemia. Ñito Salas
La demanda de asistencia psicológica se dispara y desborda la red de salud mental en Málaga

La demanda de asistencia psicológica se dispara y desborda la red de salud mental en Málaga

La solicitud de ayuda profesional se ha incrementado en un 30% y la demora para una primera consulta es de un mínimo de 47 días

Lunes, 12 de abril 2021, 00:21

No hace falta girar la cabeza para intuir la hora que marca el despertador. Son las cuatro de la madrugada y se sabe de sobra que no va a sonar hasta dentro de un buen rato. Los ojos como platos. Desde el inicio de la ... pandemia, las noches se han tornado en pesadilla para muchos ciudadanos. El coronavirus afecta a la salud mental e intensifica los problemas que ya existían. Cuando no sirven remedios como el yoga, la meditación, el deporte o el consumo de infusiones, el camino para salir de una aflicción mental pasa por recibir ayuda de un profesional. Conseguirla a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya era complicado, pero la pandemia ha acentuado, según los profesionales de la salud mental malagueña y andaluza, «los problemas endémicos» de una red pública que nunca ha estado sobrada de personal. El aumento de la demanda, cifrado en un 30% por el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental, al que pertenece la provincia de Málaga, le ha propiciado un duro golpe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La demanda de asistencia psicológica se dispara y desborda la red de salud mental en Málaga