El corazón empieza a bombear
La casona del parque ·
Alcaldía y el área de Comercio se fajan para intentar sacar del atasco a Contratación con una primera medida para que las áreas y distritos gestionen sus contratos de hasta 60.000 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
La casona del parque ·
Alcaldía y el área de Comercio se fajan para intentar sacar del atasco a Contratación con una primera medida para que las áreas y distritos gestionen sus contratos de hasta 60.000 eurosLos temas de economía son farragosos. Pero se trata de explicar de forma sencilla por qué Contratación es el corazón del Ayuntamiento. Si fuese la otrora alcaldesa ,Celia Villalobos, la encargada de hacerlo llegar al público en general podría decir algo tal que así: en ... Contratación y compras está el poder de una casa, qué se compra en el supermercado así como otra serie de productos que son necesarios para una familia, quiénes los traen o los sirven y qué cosas hay que adquirir antes que otras. En definitiva, Contratación es el órgano que bombea, y de él depende el trabajo de áreas y distritos, la economía en general. No se compra ni un alfiler ni se contrata un mínimo servicio por pequeño que sea que no pase por esta área. Imaginen. De entrada, 2.000 contratos menores y 200 grandes contratos, con sus licitaciones, mesas de contratación, proveedores, etc. En palabras de los tecnócratas de nuevo cuño, big data.
La pequeña crisis de gobierno provocada por el atasco en el área de Contratación saltó hace dos semanas por los aires con la marcha del ya exdirector general de Contratación, José Manuel Barrero, que pasó a la historia tras la discusión que mantuvo con una edil popular, que le pedía más agilidad con un contrato importante que necesitaba sacar adelante cuanto antes. Tras este episodio, De la Torre, de la noche a la mañana, no sin antes ir lanzando píldoras del problema que suponía la tardanza en ejecutar los contratos, le quitó las competencias del área al concejal de Economía, Carlos Conde, y se las dio a la portavoz popular y concejala de Comercio, Elisa Pérez de Siles. La edil, que también ha subido de escalafón en la ejecutiva provincial del partido, donde ahora es también portavoz, lleva desde entonces realizando reuniones miembros del área y con otros equipos del Ayuntamiento relacionados con las licitaciones, mesas de contratación –importantísimas para sacar los grandes proyectos o compras adelante–, para tener un conocimiento global antes de tomar decisiones. Pero ademas, el área de Alcaldía se ha implicado de lleno en una mesa técnica en donde también participan personal de Asesoría Jurídica e Intervención, que están realizando un estudio de la situación y propuestas de mejora y soporte al área de Comercio. La primera ha llegado esta semana, y en las áreas y distritos la consideran agua de mayo: a partir de ahora gestionarán directamente los contratos super-simplificados, es decir los que tienen una cuantía hasta 60.000 euros, una acción que estiman que desatascará de forma importante el área de Contratación. Un pliego de estas características podrá licitarse en tan sólo un mes y medio, cuando la media en general está ahora entre seis y nueve meses. Los super-simplificados seguirán teniendo el visto bueno de asesoría jurídica e Intervención, pero no pasarán por Contratación, que es donde está el cuello de botella. De hecho, como explicaban, este paso ya lo recomienda la Ley de Contratos Públicos del Estado y ya se estaban haciendo desde hace meses en algunas áreas, cuyos funcionarios darán soporte técnico al resto para que aprendan el procedimiento.
A medio y largo plazo, como explicaban fuentes municipales, se intentará realizar un refuerzo del personal de la citada área así como incrementar el número de mesas de contratación para que la vida económica del Ayuntamiento fluya, lo que también tendrá un reflejo en la ciudad. No olviden que la Casona es una gran empresa, que moverá este año casi 900 millones de euros.
No estaba especialmente indicado en su agenda institucional del día de ayer porque se entiende que es un asunto personal, pero lo exponía a los periodistas que estaban en la rueda de prensa de presentación de las mociones previas al pleno de hoy así como más tarde en la clausura de del salón de Innovación y Hostelería H&T en el Palacio de Ferias. El alcalde Francisco de la Torre contó la que para él es una buena nueva porque ya tiene la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, con lo que ya está inmunizado contra el virus. Lo cierto es que fue por la mañana, a las nueve, a la junta de portavoces, se acercó al centro de salud de El Limonar entre medias y luego volvió para la rueda de prensa en el patio de Banderas. Sin síntomas, ni efectos secundarios de la primera, y parece que tampoco de la segunda, ayer por la mañana más de uno en los bromeaba en los pasillos de la Casona con la longevidad del regidor, de 78 años. Entre los mejores comentarios, el siguiente: «Dos dosis, dos legislaturas más«, que decía un alto cargo riéndose. »Va camino«, expresaba otro funcionario. Lo cierto es que de la continuidad de De la Torre como cabeza de cartel para las próximas elecciones municipales 2023 casi no se habla ya porque los suyos la dan por hecha. La oposición, también. Él, como ya sufrió, cuentan, cierto arribismo en el pasado mandato municipal cuando dijo que entendía que ya no se iba a presentar más (por su edad) guarda sus cartas como oro en paño. El que ya no ha guardado más las suyas es el portavoz socialista Dani Pérez, al que acuñan en los grupos municipales como el nuevo espadista del Ayuntamiento. El flamante tema de conversación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.