

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de la construcción en la provincia de Málaga sigue recuperando el terreno perdido tras el batacazo que supuso la pandemia con un notable ... incremento de nuevos proyectos residenciales, pero lo hace a su vez con las dificultades a la hora de cumplir los plazos por el alza de los precios de la energía y los problemas de suministro de materiales. En lo que a nuevos proyectos se refiere, la provincia ha cerrado el primer semestre del año con un total de 2.987 viviendas visadas, un 22,17% más respecto a las 2.445 contabilizadas en el mismo periodo de 2021, según los datos que maneja el Colegio de Arquitectos de Málaga. Echando la vista atrás, todavía se queda por debajo de los niveles previos a la pandemia, ya que 2019 se completó con 3.901 y 2018, con 4.104.
En estos primeros seis meses del año, se han certificado 552 nuevas promociones residenciales, que en su conjunto suponen una inversión de 431,5 millones de euros. De estos proyectos, 453 corresponden a viviendas unifamiliares con un total de 877 inmuebles, mientras otros 97 son bloques que suman 1.925 pisos. Los otros dos restantes son sendas promociones de VPO en Coín (112 pisos) y Marbella (73).
A ojos del decano de los arquitectos malagueños, Francisco Sarabia, la actividad registrada en la primera mitad de 2022 reflejan «un crecimiento contenido, pero constante», aunque apuesta por «ser cautelosos ante la actual coyuntura económica». En cualquier caso, pese a esa incertidumbre confía en que se mantenga el ritmo en el sector de la construcción gracias al impulso que supondrá la ejecución de los fondos Next Generation para la rehabilitación energética, «que deberían servir para transformar el parque de viviendas y edificios ya construido».
Volviendo a las cifras, en el segundo trimestre del año se autorizaron un total de 1.506 viviendas, una cifra similar a la registrada entre los meses de enero y marzo cuando se firmaron 1.481 unidades. En total, de abril a junio se certificaron 276 proyectos con un presupuesto de más de 203,5 millones de euros.
El mes con más visados de obra nueva fue marzo, con 622; seguido de junio con 572 y mayo con 543. Las áreas con más actividad han sido la capital, que lidera el número de nuevos hogares proyectados, con un total de 79 inversiones que aportarán 586 viviendas, y los municipios de la Costa occidental como Marbella (37 proyectos), Benahavís (48), Mijas (39), Benalmádena (27) o Estepona (23), además del área metropolitana con Alhaurín de la Torre (58 proyectos) y Coín (21) a la cabeza.
Mientras los nuevos proyectos siguen al alza, la finalización de obras sí que va con el freno echado. En este primer semestre se acabaron 2.011 unidades, lo que supone un descenso del 52,5% respecto al ejercicio anterior, cuando se terminaron 4.234. Según el decano de los arquitectos, la subida de precios y la falta de materiales a raíz de la guerra en Ucrania están detrás de esta ralentización. «El sector se está encontrando con dificultades para continuar la actividad y cumplir así los plazos de ejecución y entrega», señala Sarabia. En total, se culminaron 356 proyectos, entre plurifamiliares y unifamiliares, con un presupuesto que superaba los 391 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.