Daniel Pérez se apunta su primer tanto
El reservado ·
El nuevo secretario general del PSOE arranca al Gobierno el compromiso de presentar la candidatura de Málaga a la Expo 2027. Agridulce semana para Francisco SaladoEl reservado ·
El nuevo secretario general del PSOE arranca al Gobierno el compromiso de presentar la candidatura de Málaga a la Expo 2027. Agridulce semana para Francisco SaladoTras la contundente victoria del día 21 de noviembre en las primarias del PSOE que le llevaron a ser el nuevo secretario general en la provincia, Daniel Pérez se apuntó su primer tanto político al anunciar –en La Alameda, el programa producido por SUR y ... 101TV– que había arrancado al Gobierno de Pedro Sánchez el compromiso de que España presentará a Málaga como candidata a la Exposición Internacional de 2027 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible'.
Publicidad
Y es que desde su nueva posición como líder de los socialistas malagueños, Pérez tiene ahora hilo directo y de mayor peso con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus ministros. Una posición de privilegio que el también portavoz en el Ayuntamiento de Málaga debería hacer valer para desatascar y solucionar asuntos pendientes que el Ejecutivo tiene en la provincia como es el caso del Cercanías tras el caos que se ha producido en las últimas semanas.
Aunque no será hasta el día 12 de diciembre, en el congreso que se celebrará en un hotel de Benalmádena, cuando se ratifique su nombramiento, Daniel Pérez ya ejerce de secretario general y este pasado sábado recibió por primera vez desde este cargo al líder del PSOE de Andalucía y su valedor, Juan Espadas, a quien acompañó en Benaoján en el nombramiento como hijo predilecto del psiquiatra Jaime Rodríguez Sacristán y luego en Cuevas del Becerro en un almuerzo con militantes de la agrupación de esta localidad.
Precisamente los municipios, especialmente los pequeños, es el objetivo prioritario de la Diputación Provincial, donde se encuentran los otros dos nombres propios de la semana: el vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado, que el pasado lunes abandonó Ciudadanos y al día siguiente arremetió con dureza –en una entrevista con este periódico– contra el presidente de la institución, el popular Francisco Salado.
Publicidad
A pesar de los dardos envenenados que Maldonado le lanzó (le dijo que era un presidente «que no está a la altura de los malagueños» y apuntó a que sus decisiones se las marcaban «Juan Marín y el PP andaluz»), Salado miró para otro lado y decidió no tomar ninguna medida contra su socio.
Es cierto que éste y el otro diputado no adscrito, Juan Cassá, votaron a favor de los presupuestos de la Diputación para el próximo año. Sin embargo, la pregunta que recorre los pasillos de la Diputación y los cenáculos políticos es hasta cuándo va a ser sostenible esta situación entre dos socios que no confían uno en el otro. Y máxime cuando ya está más que claro que Cassá y Maldonado han firmado una 'entente cordiale' para desde la posición de llave de la gobernabilidad presionar y defender sus exclusivos intereses. La última maniobra fue pedir una reunión con la dirección nacional del PP (¡cómo si no tuvieran allí bastante con la pugna entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso!) para explicarles la situación en la Diputación porque no se fían del PP de Málaga y Andalucía –y eso que son socios–. Y aún queda año y medio de mandato. ¿Reaccionará Salado en algún momento?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.