

Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo se complica en la recta final de la Semana Blanca en Málaga. De hecho, de cara al Día de Andalucía, el próximo viernes 28 de febrero, se espera la presencia de una baja aislada al suroeste de la Península que dejará cielos muy nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas. «Éstas serán más importantes en el tercio suroeste, siendo localmente fuertes y dejando acumulados significativos», adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Situación meteorológica que también afectará a la provincia malagueña, que registrará igualmente bajada de temperaturas máximas.
El experto en meteorología malagueña y autor del blog 'Tormentas y rayos', José Luis Escudero, también coincide en una «probable dana» --Depresión Aislada en Niveles Altos- para el Día de Andalucía en Málaga y destaca la probabilidad, este miércoles, de una posible «mini galerna» (un fenómeno meteorológico que consiste en la sustitución repentina de una masa de aire caliente por otra fría que produce cambios de temperatura y del tiempo de una manera inesperada).
La previsión ya apunta cielos muy nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles a moderadas en el tercio occidental a partir del jueves 27. Para el viernes 28 de febrero, en concreto, señala precipitaciones débiles a moderadas, que en el suroeste de la comunidad pueden ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes o persistentes. Las temperaturas máximas en Málaga en descenso en la mitad occidental (20 grados en Vélez, 18 en Málaga capital o 17 en Marbella), y sin cambios en el resto. También se esperan vientos flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo.
A nivel nacional, para este viernes se esperan las citadas precipitaciones generalizadas en la Península, sobre todo en el tercio suroeste donde se podrían registrar «acumulados significativos». «Se esperan en forma de nieve en los sistemas montañosos de la mitad sur y Pirineos, con la cota de nieve ascendiendo a 1600/2000 m. En Canarias se esperan precipitaciones localmente intensas en la fachada norte de las islas de mayor relieve».
La previsión destaca temperaturas máximas en descenso moderado en el tercio sureste, y en ascenso en el resto, siendo moderados en el litoral oeste peninsular. Las mínimas sufrirán pequeños cambios. «Al igual que en el día anterior, las heladas afectarán de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, siendo moderadas en Pirineos», advierte Meteorología.
Por último, la previsión también apunta vientos flojos de componente este en todo el territorio peninsular, «siendo moderados en los litorales del cantábrico, norte de Galicia y Alborán, donde llegarán a fuertes en zonas expuestas. En el Estrecho persistirá el viento de levante flojo o moderado. En Canarias, viento flojo o moderado del norte o noroeste, localmente fuerte en las islas occidentales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.