Borrar
La consejera de Educación, Patricia del Pozo, ha presentado esta mañana los nuevos currículos para Andalucía. SUR

Los alumnos andaluces tendrán más horas de Lengua y Matemáticas, además de lectura obligatoria

La Consejería de Desarrollo Educativo presenta los currículos de Primaria, Secundaria y Bachillerato adaptados a la Lomloe que se aplicarán desde el próximo curso

Miércoles, 15 de febrero 2023, 14:12

Los alumnos andaluces tendrán más horas de Lengua y Matemáticas, además de lectura obligatoria, de acuerdo con los nuevos currículos de Primaria, Secundaria y Bachillerato preparados por la Consejería de Desarrollo Educativo y presentados esta mañana por Patricia del Pozo.

La nueva estructura curricular refuerza las cargas horarias de las asignaturas instrumentales, Matemáticas, Lengua y primera Lengua Extranjera, de tal forma que al acabar el Bachillerato, como mínimo, un alumno tenga a partir del próximo curso 298 horas más en el currículo, 123 corresponden a Lengua, 105 a Matemáticas y 70 a la primera Lengua Extranjera. Solo en la etapa obligatoria, como mínimo, los estudiante andaluces habrán estudiado un 7,2% más de horas de Matemáticas y un 6% más en Lengua.

Igualmente, Del Pozo ha señalado que el próximo curso el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tendrá 2,5 horas semanales de lectura obligatoria con carácter transversal en aquellas áreas o materias que el centro docente determine y organice con actividades dirigidas y diseñadas para el fomento de la lectura. Esta medida supone que en las etapas obligatorias se dedicará un tiempo no inferior a 30 minutos diarios de lectura planificada. En total son 875 horas de lecturas obligatoria para potenciar la comprensión lectora, clave para el aprendizaje de los escolares y para que proporcione estrategias para un correcto uso de la lengua y la mejora de la ortografía.

Por etapas, en Primaria se dedicarán un mínimo de cinco horas semanales a Matemáticas y Lengua entre 1.º y 4.º, que los centros podrán ampliar, dentro de su autonomía hasta seis horas. Al finalizar los seis cursos, los alumnos habrán recibido un mínimo de 105 horas más de Lengua que en el curso 2021/22 y 157,5 más de Matemáticas. En total, al finalizar la Primaria los estudiantes habrán recibido un mínimo de casi 1.000 horas de Lengua Castellana y de Matemáticas.

Terrorismo de ETA

Como novedad, el alumnado de 6.º de Primaria, en la materia de valores Cívicos y Éticos, estudiarán la Constitución española de 1978; Derechos y deberes reconocidos a los españoles; el terrorismo de ETA; el Estado de Bienestar; el respeto a los bienes públicos, El Estado de Derecho como garantía para la democracia y la libertad.

En Educación Secundaria Obligatoria (ESO) habrá cuatro horas más a la semana de Matemáticas, Lengua y Primera Lengua Extranjera. Para ello se aumenta una hora más a la semana de lengua en 4.º de la ESO y una hora más a la semana de primera Lengua Extranjera en 2.º.

En esta etapa obligatoria, el currículo incluye nuevos contenidos como la asignatura de Cultura del Flamenco, que se impartirá en 3.º de la ESO como optativa, que pueden impartir los profesores con atribuciones docentes en música y en 1.º será obligatoria la segunda Lengua Extranjera.

En cuanto al Bachillerato, Patricia del Pozo ha informado de que se aumenta una hora más de Lengua y de primera Lengua Extranjera a la semana en 1º y una hora más de Filosofía y de Historia de España en 2º. La segunda Lengua Extranjera pasa a ser optativa en 1º de Bachillerato.

Asimismo, en Bachillerato los estudiantes tendrán el próximo curso una asignatura optativa menos, con el objetivo de reforzar las materias comunes, evitar la dispersión curricular y que esta etapa esté enfocada a la preparación de la EVAU.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alumnos andaluces tendrán más horas de Lengua y Matemáticas, además de lectura obligatoria