El sacerdote Juan Baena es párroco de Santa Teresa de Jesús en La Cala de Mijas. Foto: ñito salas / Vídeo: Pedro J. Quero

Un cura a lo Pablo Alborán

El párroco de La Cala de Mijas lanza su primer trabajo musical como cantautor para «acercar a la gente a Dios» y conseguir fondos para Cáritas

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 25 de noviembre 2022, 09:40

Juan Baena no es un cura al uso. Acercarse a su historia es descubrir que hay personas que deciden dar un giro radical a su vida desde muy jóvenes, llamadas por la vocación religiosa. A sus 29 años, ya lleva cuatro de sacerdote en los que ha compaginado sus dos pasiones: el ejercicio como párroco y la música. Este jueves ha dado a conocer en las redes sociales y las plataformas musicales su primer trabajo como cantautor, una obra fruto de muchos años de afición a la guitarra y la percusión, una melodía que siempre le ha acompañado en su proceso de discernimiento hacia la vida sacerdotal.

Publicidad

'Tanto bien recibido' es el título de su primer EP con el que pretende «dar gracias a Dios» por llevarlo por el camino de la vocación. Juan creció en una familia cristiana y se educó en el colegio de los Salesianos, donde siempre le impresionó «lo 'superfelices' que son las personas que entregan su vida por los demás». Cuando acabó el Bachillerato, empezó a cursar Ingeniería Industrial en la Universidad, pero solo llegó a completar el primer año de la carrera. Para sorpresa de su familia, ingresó a continuación en el seminario y se ordenó de sacerdote en 2018. Desde ese año es párroco de La Cala de Mijas, de la iglesia de Santa Teresa de Jesús, y Calahonda.

Desde muy niño ha hecho de la música parte de su vida. Estudió viola en el Conservatorio y en su adolescencia tocó la batería con algunos grupos en locales. Fue a raíz de su aterrizaje en el Seminario Menor cuando empezó a aficionarse a la guitarra, que le ha acompañado durante todos estos años para componer unas 15 canciones de las que ha seleccionado cinco para esta primera obra.

Lunes de grabación

«No tengo más pretensión que ayudar a la gente a acercarse a Dios», explica Juan, que ha basado estos primeros temas en las reflexiones de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. Confiesa que dejó la música un poco de lado en sus primeros años como párroco, que no han sido fáciles con la pandemia. «Pero desde enero de este año la he retomado y en marzo empecé a grabar cada lunes, que es el día que puedo ir a Málaga», aclara.

Juan Baena toca la guitarra en uno de los bancos de la parroquia de La Cala de Mijas. ÑITO SALAS

La grabación de los temas la ha hecho en el estudio que tiene en su casa la cantante malagueña Anadie (Ana García), amiga de Juan desde la infancia. «Un día quedé con ella, le canté lo que había compuesto y le gustó mucho. Ahí empezó la idea de grabar», apunta este sacerdote que ha hecho las veces de solista, guitarrista y percusionista en su primer disco.

Publicidad

'Mirar con ojos nuevos', 'Todo contigo, nada sin ti' y 'Tú lo sabes' son algunos de los temas de un trabajo que ya está disponible en redes sociales y plataformas musicales pero que no tiene un fin lucrativo para Juan. «Vamos a difundirlo también mediante un código QR en un folleto con ilustraciones hechas por mí y lo que recaudemos lo vamos a destinar a Cáritas», avanza.

Sus pinitos en la música recuerdan mucho a los inicios de Pablo Alborán, ya que Juan Baena (juanbaenaraya en Instagram) tiene publicados varios vídeos en los que muestra su destreza con la guitarra y la voz versionando temas de artistas como Jorge Drexler o El Kanka, y del grupo musical católico Ixcís. Cuando se le hace la comparación con el afamado cantante malagueño ríe. «Es verdad que empezó así, como algo casero. Yo no tengo más pretensión que ayudar a la gente», insiste este sacerdote. Quién sabe si pronto tendrá que compaginar el altar con los escenarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad