En la imagen, Juanma Moreno, Francisco de la Torre y Enric Millo, reunidos con Matteo de Nora. Sur

Cumbre en Dubái para traer la Copa América de Vela de 2024 a Málaga

Juanma Moreno y Francisco de la Torre se reúnen con Matteo de Nora, miembro destacado del Emirates Team New Zealand, que es uno de los organizadores principales de este evento

Sábado, 12 de febrero 2022, 11:04

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga quieren que la Copa de América de 2024, la competición más prestigiosa en el mundo de la vela deportiva, se celebre en la capital de la Costa del Sol. Ambas administraciones tratan de empujar fuerte para que se pueda materializar el desembarco de esta regata en la ciudad, como demuestra la reunión que han mantenido este sábado el presidente andaluz, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, con Matteo de Nora, miembro destacado del Emirates Team New Zealand, ganador de varias ediciones, y que es, a su vez, uno de los principales organizadores de esta competición. Acompañados por el secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Enric Millo, la reunión ha tenido lugar en Dubái, donde se celebra en estos momentos la Expo Dubái 2020.

Publicidad

Este encuentro supone un paso más de suma relevancia para lograr que la Copa de América de 2024 recale en Málaga. Después del trabajo realizado hasta el momento en la sombra, esta cumbre supone poner sobre la mesa todos los anhelos que tienen el gobierno municipal y regional. De hecho, el Ayuntamiento viene de sacar esta semana un contrato de urgencia para tramitar la sede que tendría la Copa de América en Málaga. El plazo que ha fijado la organización para dar a conocer qué ciudad se convertirá, finalmente, en sede es el 31 de marzo.

«Comenzamos la segunda jornada en Dubái con una reunión con Matteo de Nora y Francisco de la Torre. Valoramos la posibilidad de traer a Andalucía la Copa América de Vela en 2024 y seguimos trabajando en iniciativas que son positivas para nuestra tierra», ha dejado escrito Moreno en sus redes sociales.

La situación en la que se encuentra la carrera por hacerse con la Copa de América está jalonada de especulaciones. Aunque fuentes conocedoras de la negociación estiman que Málaga tiene serias posibilidades, este tipo de negociaciones siempre están llenas de matices y dificultades, se deciden entre bambalinas. Hay, al menos, dos ciudades más que optan a esta regata: Cork (Irlanda) y Yeda (Arabia Saudí).

Según han asegurado fuentes del Ayuntamiento a este periódico, el esfuerzo que se está haciendo para traer la Copa de América a Málaga responde al «objetivo de alcanzar el máximo rendimiento económico y social para la ciudad». Aunque la inversión que se requiere se mueve entre los 75 y 80 millones de euros, en el Consistorio cuentan con un retorno que multiplica este desembolso inicial.

Publicidad

¿Quién es Matteo de Nora?

Nacido en Nueva York, tiene procedencia europea. Su familia es considerada una de las más ricas de Italia, donde han logrado crear una fortuna millonaria en el sector de los productos químicos. Según la información oficial que se puede consultar en la web del Emirates Team New Zealand, Matteo de Nora, 65 años, se unió al equipo después de la celebración de la Copa de América de 2000. Apasionado de la vela, decidió implicarse de manera personal con uno de los considerados como grandes paquebotes de este deporte, convirtiéndose en uno de los principales mecenas del equipo. En 2011 y en 2012 impulsó la participación del, entonces Team New Zealand a secas, en la Volvo Ocean Race, que es la segunda carrera más prestigiosa después de la Copa de América.

En el perfil que hay sobre él en esta misma página, se describe a De Nora como «un apasionado del mundo de la vela, con gran experiencia, y que ha navegado de manera intensa por todos los océanos del planeta».

Publicidad

En 2011, el Gobierno de Nueva Zelanda le otorgó el Orden del Mérito, que es reconocimiento de mayor rango que otorga este país a miembros de la sociedad civil que destacan por su trabajo en algún campo concreto. De Matteo tiene residencia en Mónaco y también posee un pasaporte suizo. Según fuentes consultadas, no es solo una parte importante del ahora llamado Emirates Team New Zealand. Las mismas aseguran que es una de las personas clave para determinar en qué ciudad se acabará celebrando la Copa de América de 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad