Borrar
Vista de la capital malagueña. Marilú Báez
Semana con foco en la vivienda: ¿Cuánto ha subido el precio en los distritos de Málaga en el último año?

Semana con foco en la vivienda: ¿Cuánto ha subido el precio en los distritos de Málaga en el último año?

Sólo en dos zonas de la capital el incremento ha sido inferior al 10%

Lunes, 31 de marzo 2025, 13:25

La vivienda se encareció un 12,5% en en el primer trimestre en Málaga en comparación con los niveles de un año antes. Esto convierte a la provincia en la quinta en la que más subió el 'ladrillo' por detrás de Soria (16,5%), Santa Cruz de Tenerife (13,2%), Baleares (12,8%) y Madrid (12,6%) y por delante de Cantabria (12,2%), Alicante (10,1%) y Valencia (10,1%), de acuerdo con datos dados a conocer este lunes por parte de la tasadora Tinsa. Con la publicación de estas cifras comienza una semana clave con la vivienda en el foco de la actualidad, ya que en numerosas ciudades del país, Málaga entre ellas, el próximo sábado hay convocada una manifestación en protesta por la fuerte subida de los precios tanto en venta como en alquiler y en demanda de políticas públicas que garanticen su acceso.

La provincia de Málaga es, además, la sexta más cara de España para comprar vivienda, con el metro cuadrado situado en los 2.431 euros. Por delante están Madrid (3.328 euros), Baleares (3.310 euros), Barcelona (2.682 euros), Guipúzcoa (2.532 euros) y Vizcaya (2.467 euros).

La subida de la vivienda en la provincia fue superior a la registrada en el conjunto de España, que se cifra en un 7,5%, mientras que en Andalucía el ascenso se cifró en un 6,6%. Pero en la capital malagueña el incremento fue un poco más modesto que en la provincia, con un avance del precio de la vivienda del 10,4%, hasta los 2.580 euros el metro cuadrado.

Palma-Palmilla firma la subida más importante

El informe publicado por Tinsa también ofrece cifras detalladas por distritos. Y en Málaga, de nuevo es Palma-Pamilla el que registra la subida de precios de mayor dimensión, debido muy probablemente al impacto de las torres de Martiricos, que distorsionan la media de la zona de manera muy importante. Así, su ascenso se cifra en un 24,3% en el último año, hasta rebasar los 2.000 euros el metro cuadrado.

1.718 euros el metro cuadrado

Es el precio de la vivienda en Campanillas, el distrito más barato de la capital malagueña.

De esta manera, hay dos distritos más baratos que Palma-Palmilla en la capital: Campanillas, donde el metro cuadrado cuesta 1.718 euros, tras encarecerse un 7,1% en el último año; y Ciudad Jardín (1.822 euros el metro cuadrado, lo que representa una subida del 17,6% interanual, lo que lo convierte en el segundo en incremento de precios).

El distrito más caro de la capital sigue siendo Málaga Este (3.625 euros el metro cuadrado, con un encarecimiento interanual del 11,7%). Sólo hay otra zona de la ciudad en la que el precio supera los 3.000 euros: el distrito Centro, donde el metro cuadrado cuesta 3.076 euros, un 10,4% más que un año antes. Y a punto de alcanzar esa cota está Teatinos-Universidad: cierra el primer trimestre del año con el metro cuadrado situado en los 2.980 euros, lo que supone un incremento del 16,5% (el tercero más importante de Málaga por detrás de Palma-Palmilla y Ciudad Jardín).

3.625 euros el metro cuadrado

Es el nivel que alcanza la vivienda en Málaga Este, el distrito más caro de la capital. Centro es el otro en el que se superan los 3.000 euros el metro cuadrado.

Otras ubicaciones en las que las subidas de precios superan el 10% son Bailén-Miraflores (12,9%, hasta los 2.078 euros el metro cuadrado), así como Cruz del Humilladero (11,3%, hasta los 2.194 euros), además de Carretera de Cádiz (10,4%, hasta acercarse a los 2.500 euros el metro cuadrado) o Churriana (12,3%, para marcar los 2.200 euros).

Así que únicamente hubo dos distritos de la capital en los que los precios subieron menos de un 10% en el último año: Campanillas, donde el ascenso se limitó al 7,1%, hasta los 1.718 euros el metro cuadrado; y Puerto de la Torre, que registró un incremento del 6,5%, hasta los 2.239 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Semana con foco en la vivienda: ¿Cuánto ha subido el precio en los distritos de Málaga en el último año?