Juan Cassá, durante un pleno ordinario en la Diputación. Migue Fernández

Ciudadanos solicitará a Salado que cese a Juan Cassá como portavoz en la Diputación

La formación naranja argumenta que la sentencia del Tribunal Supremo avala «la condición de tránsfuga» del diputado no adscrito y que impide que siga en el cargo

Jueves, 29 de octubre 2020, 20:52

Ciudadanos (Cs) no se resigna a que Juan Cassá se mantenga como portavoz en la Diputación, cargo al que accedió el pasado mes de junio gracias al apoyo que obtuvo del PP. La formación naranja va a solicitar al presidente de la Diputación, Francisco ... Salado, que cese a Cassá de todas las responsabilidades que mantiene en la institución provincial. Así lo han asegurado fuentes directas del partido a este periódico. Cs argumenta que la sentencia del Tribunal Supremo de este martes, en la que se dictamina que los concejales tránsfugas no puedan asumir nuevos cargos que supongan una mejora económica, aplica en el caso de Cassá.

Publicidad

«La situación de tránsfuga queda acreditada tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de un concejal valenciano. El Tribunal especifica que quien pueda ser considerado tránsfuga no podrá asumir cargos o percibir retribuciones que antes no ejercía o percibía», consideran en Cs que «la justicia nos ha dado la razón».

Esta disputa sobre el estatus que debe ocupar Cassá se remonta a la pasada primavera. En mayo, Cassá anuncia su decisión de abandonar Cs y deja así al equipo de gobierno que conforma la formación naranja con el PP en el Ayuntamiento de Málaga en minoría. Un mes después, el PP llega a un acuerdo con Cassá y se nombra como nuevo portavoz en la Diputación en un pleno extraordinario. Una decisión que contó con la oposición de Cs y del vicepresidente primero de la Diputación, Juan Carlos Maldonado.

Desde entonces, este asunto flota sobre la relación que mantienen el PP y Cs y provoca tensiones puntuales. Esta petición de cese es el último capítulo de un asunto que se ha enquistado.

«El transfuguismo es otra forma más de corrupción y por eso desde Ciudadanos se seguirá trabajando para que se renueve el Pacto Antitransfuguismo a nivel nacional, una vez que el pasado mes de julio la formación naranja logró reactivar la Comisión del Congreso tras diez años paralizada, con el objetivo de que este tipo de situaciones dejen de producirse en las administraciones públicas españolas», subrayan en Cs.

El PP no se siente apelado por la sentencia del Tribunal Supremo. Los populares argumentan que no tiene carácter retroactivo y tampoco consideran a Cassá como tránsfuga.

Según el alto tribunal, los concejales que abandonen su grupo y pasen a estar no adscritos deben mantener los derechos políticos y económicos que están vinculados a su acta de concejal, pero no pueden adquirir otros que supongan una «mejora del estatus».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad