

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Málaga
Lunes, 16 de agosto 2021, 00:50
El primer examen de las oposiciones para cubrir las 31 plazas de auxiliar administrativo ofertadas por el Ayuntamiento de Málaga ha eliminado de una tacada ... las ilusiones de la mayoría de aspirantes. De los 6.349 que se inscribieron en la convocatoria (había otros 256 para ocho puestos reservados para personas con discapacidad), finalmente fueron 3.402 los que el pasado sábado 3 de julio se presentaron al primer ejercicio. Y en vista de los resultados, la criba ha sido más que considerable, ya que únicamente 259 superaron la prueba (el 7,6%) , consistente en un examen tipo test de 60 preguntas sobre materias más generales como la Constitución, el Régimen Local, la organización municipal y la fiscalidad de los ayuntamientos; y otras más específicas como los actos administrativos, el registro de entrada y salida de documentos o los procedimientos de adjudicación de contratos públicos.
Tal y como refleja la resolución del tribunal calificador en la que se han estimado algunas alegaciones, la inmensa mayoría de los que aprobaron lo hicieron con poco más de un 5, siendo la nota más alta el 7,81 de un candidato, seguido por el 7,72 de otras dos. En el Área de Recursos Humanos indican que las preguntas se eligen al azar justo antes del examen y que, según los miembros del tribunal, su dificultad era media. En otras ocasiones, cuando se considera que es muy fácil, se suele elevar la nota de corte. En este caso, no fue así y se mantuvo en el 5.
Ahora, los 259 que siguen en liza quedan pendientes de que se fije la fecha del segundo y último examen, que será a partir de septiembre y que consiste en resolver un supuesto práctico relativo a las funciones propias de la plaza a cubrir y relacionado con la totalidad del temario. En la misma circunstancia se encuentran los siete candidatos (suspendieron 130 y 99 no se presentaron) que optan a las siete plazas de auxiliar administrativo reservadas para personas discapacitadas en general y los 14 que aprobaron el primer examen para el único puesto correspondiente al turno de personas con discapacidad intelectual (4 suspensos y dos no presentados).
Estas 39 plazas forman parte de las 211 que este año oferta el Ayuntamiento de Málaga a través de distintas convocatorias. De momento, se han celebrado los primeros exámenes de la rama administrativa, que en su conjunto suman 70 puestos. Para los 15 de administrativo de Administración General siguen 253 de los 1.310 que se presentaron a la prueba (otros 1.229 no lo hicieron), mientras que de los 341 inscritos para las 11 plazas de técnico de Administración General únicamente continúan 18 candidatos.
Las siguientes convocatorias en ponerse en marcha serán las de Policía Local (43 plazas por turno libre y 9 por movilidad), ya que las pruebas empezarán el próximo 18 de septiembre. En materia de seguridad, también están previstas otras 27 de Bombero.
De forma paralela, Recursos Humanos tiene pendiente de publicación la lista de admitidos de un lote de 27 plazas de técnicos superiores y medios de la subescala técnica y de cometidos especiales (22 de turno libre y 5 reservadas para personas con discapacidad): 2 de Monitor; 7 de técnico medio diplomado en Trabajo Social (3 por discapacidad); 6 de técnico medio Educador (1 por discapacidad); 6 técnico auxiliar de Bibliotecas; 2 de técnico medio de Archivos y Bibliotecas (1 por discapacidad); 1 de técnico superior Ingeniero Industrial; y 3 de técnico medio Arquitecto Técnico.
En un siguiente escalón, los planes del Ayuntamiento prevén la convocatoria para adjudicar otros 13 empleos de técnicos superiores y de cometidos especiales en distintas categorías, entre ellas una de ingeniero de telecomunicaciones, dos de psicólogo, dos de médico, una de veterinario, una para licenciados en Ciencias Ambientales, una de técnico superior de protocolo, otra de técnico medio en deportes y cuatro para profesor superior de la Banda de Música (dos para saxofón, una para tuba y otra para fagot).
Por último, la oferta laboral de nuevo ingreso se completará con las 22 previstas para personal de oficios como conserje de colegio (8 por turno libre y 4 para personas con discapacidad), mecánico-conductor (3), auxiliar de hogar (3 por turno libre y 1 por discapacidad) y una de electricista, fontanero y puericultor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.