
Ver fotos
Malagueños con el Covid grabado en la piel
Coronavirus ·
Enfermeras, mascarillas, murciélagos y recuerdos a familiares fallecidos se convierten en tendencia entre los aficionados a los tatuajesSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Coronavirus ·
Enfermeras, mascarillas, murciélagos y recuerdos a familiares fallecidos se convierten en tendencia entre los aficionados a los tatuajesSobre su brazo, un murciélago se lleva al globo terráqueo enjaulado, y al pie, una etiqueta con la representación del virus y una fecha: 7 de marzo de 2020. «Ese día mi mujer cayó muy enferma», relata Sergio Pineda, propietario del asador de pollos Pineda, en Puerto de la Torre. El de Maribel García fue uno de los primeros casos en Málaga. «Lo pasó muy mal, estuvo todo el tiempo confinada en casa pero no la ingresaron». Ella es higienista dental e iba siguiendo las noticias por el chat del Colegio de Odontólogos, donde ya se hablaba de personas intubadas en los hospitales, y tuvo miedo. «Es una etapa que hemos pasado juntos y se nos ha quedado grabada». Sergio descubrió que él y su hija lo habían pasado de forma asintomática. Esta circunstancia que les marcó fue el germen de un doble tatuaje, pues su mujer lleva otro que se complementa con el suyo, y en el que se representa a ella misma con mascarilla, otro murciélago y la misma fecha. «En casa los llamamos los tatuajes Covid».
El de Sergio es muy visible e impactante, a los clientes del negocio les llama la atención y hay división de opiniones. «Hay quien me dice: '¿Cómo te has podido hacer eso con lo que estamos pasando?'; yo me lo tomo como un recordatorio de lo mal que estuvimos, pero también como un homenaje a muchas familias que se han ido al traste por culpa del coronavirus». La historia creativa todavía no se ha cerrado: por su profesión, Maribel García ya está vacunada y, para cerrar el círculo, ambos han planeado hacerse otro grabado. Aunque todavía no está perfilado del todo, la idea es mostrar una jeringuilla con el bote de la vacuna, su marca y la fecha de cada dosis.
El autor de ambas creaciones es McCoy, fundador de Tattoo Stone (en la avenida Carlos Haya, 15), el estudio más antiguo de Málaga, fundado en 1994. La pandemia ha marcado tendencia entre los aficionados a este arte y reciben numerosas peticiones relacionadas con las circunstancias actuales. Murciélagos, representaciones simbólicas del coronavirus, mascarillas y frases alusivas a la supervivencia a la enfermedad y al año 2020 están entre las más populares. Aunque de entre todos los diseños –junto al caso mencionado– destaca el que se ha hecho una enfermera, con su propio retrato ataviada con mascarilla y un uniforme de época. «Han estado en primera linea de la guerra», dice, con reconocimiento.
«Muchos de los que lo piden es porque han tenido una relación muy estrecha con el virus, lo han pasado de forma grave ellos o sus familiares y se hacen tatuajes para recordar la mala experiencia que han vivido de cerca y cómo lo superaron». En este punto, lo más sencillo y habitual es grabarse frases motivadoras. También hay muchos que piden hacerse un retrato de familiares que han fallecido. La tendencia no es ni mucho menos exclusiva de Málaga, y el veterano tatuador explica que en Madrid, donde la pandemia está azotando con especial crudeza, es más habitual que aquí.
Davilock Medina, propietario del estudio Trece Tattoo de Torremolinos, coincide en que existe una demanda motivada por la pandemia y calcula que en estos meses habrá hecho una quincena de tatuajes con imágenes alusivas. Entre ellos, destacan las relacionadas con el mundo sanitario y varios símbolos que se han hecho universales: tiritas con un corazón, el globo terráqueo con una mascarilla y la representación científica del virus. Muchas veces es el propio personal sanitario el que lo solicita.
Irene Jorquera, de Varekai Tattoo (calle Valle de Abdalajis, 16, en la capital) también ha tenido trabajo, y en su caso está tatuando sobre todo frases motivadoras, por parte de personas que lo han pasado mal a causa de la enfermedad o de sus familiares; incluso se ha dado la circunstancia de que los dos miembros de la pareja se han hecho la misma. También símbolos a modo de homenaje a los profesionales sanitarios; e imágenes en recuerdo de familiares que han fallecido.
A todos los malagueños les costará mucho olvidar lo vivido a causa del Covid en 2020 y 2021. Algunos, además, lo llevarán grabado en su piel el resto de sus vidas.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Alba Martín Campos y Nuria Triguero
Cristina Vallejo, Antonio M. Romero y Encarni Hinojosa | Málaga
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.