Borrar
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. ep
Las cotizaciones sociales de los salarios malagueños más altos se encarecerán un 14% para trabajadores y empresas en 2025

Las cotizaciones sociales de los salarios malagueños más altos se encarecerán un 14% para trabajadores y empresas en 2025

La reforma de las pensiones duplicaría las aportaciones de los asalariados más adinerados de aplicarse hoy en su totalidad

Sábado, 1 de abril 2023, 00:38

La puesta en marcha de la reforma de las pensiones implicará, ya desde el año 2024, un incremento de las cotizaciones sociales de los salarios más elevados. Porque ya comenzará a aplicar el incremento del 1,2% en la base máxima de cotización, que alcanzará ... el próximo ejercicio los 54.587,28 euros desde los 53.940 de 2023. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) se elevará de los 0,60 a los 0,70 puntos porcentuales. Pero será en el año 2025 cuando entre en acción la nueva cuota de solidaridad, que será escalonada en función del porcentaje en que el salario sobrepase la base máxima de cotización, en modo parecido a como opera, por ejemplo, el IRPF.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las cotizaciones sociales de los salarios malagueños más altos se encarecerán un 14% para trabajadores y empresas en 2025