Borrar
El embalse de La Viñuela está en mínimos históricos, al 8,8% de su capacidad, con apenas 14,5 hectómetros cúbicos. E. CABEZAS
Los cortes de agua por la sequía se extienden ya a nueve municipios
Sequía en Málaga

Los cortes de agua por la sequía se extienden ya a nueve municipios

Vélez-Málaga, Benamargosa, Iznate, El Borge, Almáchar, Moclinejo, Periana, Sedella y Casabermeja tienen restricciones por las mínimas reservas de La Viñuela y los acuíferos

Martes, 25 de julio 2023

La canícula avanza y la pertinaz sequía se hace cada día más patente en la provincia. Hay al menos ya nueve de los 103 municipios de la provincia que están llevando a cabo restricciones de agua a los vecinos para tratar de garantizar el suministro a la población durante lo que resta del verano, con la esperanza puesta en que regresen las ansiadas lluvias el próximo otoño. Las comarcas más afectadas son la Axarquía y Casabermeja en un contexto en el que la Junta decretó el pasado junio una reducción del 20% de la dotación para el abastecimiento en la Axarquía y del 10% en el resto de las comarcas y la capital.

Casabermeja, la localidad situada junto a Colmenar y próxima a la capital, es uno de los municipios más afectados de la provincia por la falta de agua. Desde hace dos meses, la localidad vive cortes de agua a diario. Primero comenzaron por las noches, sin embargo, la situación empeoró cuando los cortes pasaron a ser mucho más duraderos, concretamente desde alrededor de las 14.00 horas del mediodía hasta las 8.00 horas del día siguiente en el núcleo urbano y las urbanizaciones.

Esta situación complica la vida de los vecinos de Casabermeja, de los cuales hay quienes tienen depósitos o aljibes en sus casas y no lo notan tanto, pero los que no cuentan con estos depósitos tienen que acudir a las fuentes del pueblo o aprovechar las horas disponibles—alrededor de seis al día—para abastecerse. En las zonas rurales la situación se complica aún más, ya que solo disponen de cinco horas a la semana.

Desde el Ayuntamiento comunicaron que próximamente podrán poner en funcionamiento un pozo en Sierra de Cabras, del cuál ya tienen la concesión, que será de ayuda para esta situación de sequía en el municipio. De momento, el pueblo cuenta desde el pasado 11 de julio con cuatro camiones cisternas, con una capacidad de 25.000 litros cada uno, lo que supone 100.000 litros más que a lo que acostumbran desde este último mes.

Por su parte, en la Axarquía hay ya ocho pueblos que están realizando cortes nocturnos de agua en sus núcleos urbanos yo/o en sus zonas de diseminados. Son Vélez-Málaga, Periana, Benamargosa, Moclinejo, Almáchar, El Borge, Sedella e Iznate. A excepción de Periana y Sedella los otros seis municipios dependen parcialmente del embalse de La Viñuela, este lunes en mínimos históricos de reservas, al 8,7% de su capacidad, con 14,3 hectómetros cúbicos almacenados.

Zonas de diseminados

En la capital de la Axarquía las restricciones se están centrando principalmente en los dos núcleos más poblados, Vélez-Málaga y Torre del Mar, aunque también están alcanzando a otras zonas de su extenso término municipal. El Ayuntamiento veleño no descarta tener que ampliar en las próximas semanas el horario de los cortes, que es de 23.00 a 7.00 horas.

En Periana las restricciones se iniciaron la pasada semana en la zona de los diseminados rurales, en horario de 22.30 a 7.00 horas, debido al descenso del nivel del acuífero del que se abastecen, el de Guaro. El pasado año ya vivieron una situación similar. En Benamargosa hay cortes nocturnos de 21.00 a 8.00 horas, hasta que los depósitos recuperan el agua. En Moclinejo los cortes se prolongan de 00.00 a 6.30 horas. En Almáchar y El Borge el corte nocturno es de 00.00 a 7.00 horas. Por último, en Iznate, de momento, el corte afecta a las zonas de viviendas diseminadas, entre las 22.00 horas y las 10.00 horas.

Por su parte, en Colmenar también están teniendo problemas en el abastecimiento para la zona de los diseminados, especialmente en el entorno de Solano, donde tienen que utilizar camiones cuba. Estos aportes extra también están siendo ya necesarios para los depósitos principales, aunque, de momento, no hay cortes en el núcleo urbano. Por su parte, en Sedella hay ya también restricciones en las zonas de los diseminados de manera intermitente, de 22.00 a 9.00 horas, desde mediados de julio. Con una población empadronada de apenas 600 habitantes, en estas fechas hay casi el triple, según el alcalde sedellano, Francisco Abolafio (IU).

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental Axarquía en funciones y alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez (PSOE), ha asegurado que los 14 municipios a los que presta servicio la empresa pública Axaragua están consiguiendo reducir el consumo en un 20%, tal y como ha fijado la Junta tras el último comité de sequía.

No obstante, ha insistido en pedir «un esfuerzo adicional» a los vecinos y a los turistas, «porque la situación es francamente complicada, nunca habíamos tenido el embalse tan bajo», ha apostillado. Así, Jiménez ha destacado que el abastecimiento se está pudiendo garantizar por los aportes desde la capital malagueña, con en torno a 300 litros por segundo y desde el nerjeño río Chíllar, con unos 80. Axaragua está a la espera de que la Junta acomete dos obras de emergencia en la presa viñolera, para apurar al máximo las mínimas reservas. Por un lado, la instalación de unas bombas superficiales y por otro el despesque o retirada de toda la materia orgánica, principalmente peces y tortugas, que hay en el agua.

Obras de emergencia en La Viñuela

«De momento estamos pudiendo potabilizar el agua con niveles óptimos en la estación de El Trapiche, pero no sabemos hasta cuando vamos a poder continuar con esta situación, si no llueve en otoño va a ser imposible», ha vaticinado Jiménez, quien ha destacado que de los apenas 14,3 hectómetros cúbicos que quedan en la presa, teóricamente unos 5 serían aprovechables. El descenso de las reservas, unida a la evaporación, ronda actualmente los 0,2 hectómetros a la semana.

Por su parte, Campillos también está teniendo problemas por la situación de sequía severa que afecta a nuestra provincia. En esta zona en concreto, se están produciendo problemas de suministro en ciertas zonas de la localidad por motivo de la escasez de agua y el mayor consumo por parte de sus vecinos en estas fechas estivales. El Ayuntamiento está regulando la presión del agua en las zonas altas, que es donde hay menos presión, entonces cada cierto tiempo regulan la presión en las partes bajas hasta que se llenan los aljibes en las partes altas. El alcalde, Daniel Gómez (PSOE), ha explicado que los pozos están cada ves más vacíos y que no descartan tener que hacer cortes.

Desde el Ayuntamiento de este municipio de la comarca de Guadalteba han comunicado que cada día «se consume todo el agua que entra en los depósitos y en muchas ocasiones el gasto de agua es incluso mayor. El volumen de agua que llega a los depósitos ha disminuido y el nivel de agua existente en los pozos municipales también ha descendido considerablemente», han explicado.

Estos índices de consumo actuales hacen que Campillos no descarte que se implanten restricciones de agua durante el resto del verano, por lo que desde el Ayuntamiento se están sopesando varias opciones e iniciativas para ayudar a mejorar el abastecimiento de agua en la localidad. «Se ruega encarecidamente a la ciudadanía que haga un uso responsable del agua, optimice al máximo el consumo y no utilice el agua potable para llenar piscinas», han destacado. De momento, este pasado miércoles 19 de julio, decidieron cortar el agua durante la mañana en algunos puntos de la localidad por labores de sustitución de válvulas en la red de agua para optimizar y mejorar el abastecimiento en el municipio.

Bañistas usando un lavapiés en una playa de La Cala del Moral el pasado año. E. CABEZAS

La Axarquía corta las duchas de las playas, a excepción de Nerja

La delicada situación que atraviesa la provincia por la falta de recursos hídricos está haciendo que cada vez sean más los ayuntamientos que suprimen el servicio de duchas y lavapiés en las playas. En la Axarquía, de los cinco municipios costeros únicamente Nerja lo mantiene. Vélez-Málaga y Algarrobo lo tienen cortado desde el 1 de agosto de 2022. En Rincón de la Victoria funcionaron los lavapiés hasta principios de este mes y el último que decretó el corte total ha sido Torrox, el pasado jueves.

Por su parte, en la capital malagueñas las duchas se mantienen abiertas, al igual que los lavapiés. En la Costa del Sol Occidental únicamente Torremolinos ha decidido suprimir el servicio en la mitad de estos dispositivos . La medida se prolongará hasta el 31 de agosto. Junto a esto, fuentes municipales aseguraron que desde el pasado mes de junio han reducido en un 30% el consumo de agua para el riego de zonas verdes, de manera que se está limitando a un mantenimiento mínimo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los cortes de agua por la sequía se extienden ya a nueve municipios