La provincia de Málaga lleva un mes diagnosticando cada día más de mil nuevos contagios por coronavirus y acaba de cerrar julio con cifras de hospitalizados que no se registraban desde finales de febrero, cuando ya remitía la tercera ola. Ahora, inmersos en el quinto ... embate de la pandemia, hay 478 pacientes ingresados, de los que 87 se encuentran en la UCI. Para hacerse una idea, hace justo un mes eran 90 y 13, respectivamente. En cualquier caso, todavía siguen lejos de los 1.010 hospitalizados que llegaron a contabilizarse el 2 de febrero y también del pico de 127 pacientes críticos registrado el 11 de febrero. Ésa es la última foto fija de la pandemia en Málaga que dejó la Consejería de Salud el sábado, ya que como viene siendo habitual en las últimas semanas, este domingo únicamente ha notificado datos de vacunación.
Publicidad
Un proceso que sigue avanzando hacia la esperada inmunidad de rebaño. De momento, ya son 1.096.560 las personas en la provincia con al menos un pinchazo, lo que supone el 65% de la población. Del total de 1.950.810 inoculaciones contabilizadas desde que la campaña de vacunación arrancó a finales de diciembre, hay 926.778 personas que ya tienen la pauta completa; el 55% de los habitantes censados en tierras malagueñas.
Más
A nivel regional también va a más el proceso de inmunización. En estos siete meses de campaña han sido administradas 10,2 millones de vacunas contra el Covid-19. Actualmente, son 5,76 millones los andaluces con al menos una dosis (el 68,1% de la población total y el 77,4% de los mayores de 12 años). Entre ellos, hay 4,89 millones de personas con la pauta completa de vacunación, decir, con las dos dosis requeridas por Pfizer, Moderna y AstraZeneca o con la única dosis de Janssen. En su conjunto, representan el 57,8% de los residentes en la comunidad autónoma; un porcentaje que sube hasta el 65,7% si se excluyen los menores de 12 años ya que no están considerados población diana por el Ministerio de Sanidad.
En un intento de acelerar la inmunización, principalmente entre los más jóvenes, la Consejería de Salud inició a mediados de esta semana el proceso de vacunación para personas de entre 16 y 19 años, a los que se les está administrando Pfizer o Moderna. De forma paralela, siguen habilitados puntos de vacunación sin cita previa con el objetivo de repescar al mayor número posible de mayores de 40 años que no hayan podido o querido someterse al pinchazo hasta ahora. El siguiente hito que se ha marcado la Junta es activar en las próximas semanas el calendario de vacunación de todos los jóvenes de entre 12 y 16 años, con la previsión de que sean vacunados a lo largo del mes de agosto y así puedan comenzar el curso escolar con las dos dosis puestas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.