Secciones
Servicios
Destacamos
La evolución de la pandemia sigue alternando datos positivos y negativos en esta fase de meseta en la que se encuentra la tercera ola. Pese a que este lunes hay que lamentar un fallecido más por el Covid-19 (148 en lo que va ... de marzo) la cifra de contagios continúa en niveles bajos, al notificarse 79 casos en las últimas 24 horas (hay que tener en cuenta el efecto fin de semana), mientras la presión hospitalaria sigue estabilizada. A día de hoy son 130 los pacientes ingresados por coronavirus (dos más que ayer), lo que supone un tercio de los que había a comienzos de este mes (365) y una cifra muy lejana a los 915 que se alcanzaron el 9 de febrero. Para hacerse una idea de la tendencia, el lunes pasado eran 181. En cuanto a las unidades de cuidados intensivos (UCI), actualmente permanecen 32 enfermos, la misma cifra que ayer domingo.
Aun así, lo cierto es que la tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días ha experimentado un ligero aumento en la provincia al situarse en 85,9 casos por cada cien mil habitantes frente a los 83,2 del pasado viernes (última actualización). Con estas cifras que recoge el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), Málaga es la provincia con la incidencia más baja. Por distritos sanitarios, la Costa del Sol es la única comarca en la que la tasa desciende respecto al viernes (104,1 frente a 110). En el resto se registra un empeoramiento.
La incidencia más alta procede de la Axarquía, con 116,4 positivos por cada cien mil habitantes, empujada por el repunte que en los últimos días viene experimentando Casabermeja (de 716 a 936). También es complicada la situación en la vecina Colmenar, que es la única localidad de la provincia obligada a cerrar su actividad no esencial desde el pasado viernes al menos durante una semana. Este lunes presenta una tasa de 762, lo que indica una clara mejoría desde los 1.144 que registraba el jueves cuando el Comité de Alerta de Salud Pública estableció el aumento de las restricciones. En el conjunto del territorio malagueño también preocupa Montecorto, con una incidencia de 1.194 (la más alta de Málaga por delante de los 974 de Pujerra) aunque no se procedió a su cierre por tratarse de un municipio de menos de 1.500 habitantes.
El resto de áreas sanitarias se encuentran por debajo del centenar pese al incremento registrado tras el fin de semana: Málaga (de 66,3 a 71,5), Valle del Guadalhorce (de 65,3 a 71,7), la Serranía de Ronda (de 65 a 72,7) y, cerrando la tabla, la Vega de Antequera (de 39 a 49,9). La que también aumenta es la tasa regional, al pasar de los 124,7 hasta los 137. En cuanto al resto de provincias, los niveles más altos están en Almería (230,1) y Granada (213,8).
Con la crisis sanitaria estabilizada en las residencias de mayores a medida que se ha completado la vacunación, el objetivo de Salud es acelerar la administración de dosis en las próximas semanas para tratar de evitar una cuarta ola tan dura como ha sido esta tercera. De momento, en la provincia han sido administradas 240.782 vacunas (sólo 13 más que la jornada anterior) desde que arrancó la campaña a finales de diciembre. De esta cantidad, hay 88.294 personas que han recibido las dos dosis, lo que facilita su inmunización contra el SARS-CoV-2.
Noticia Relacionada
EP
A nivel regional la situación es prácticamente idéntica. En el apartado de defunciones hay que lamentar otros 13 fallecimientos en Andalucía (6 en Cádiz; 3 en Granada; 2 en Sevilla; y uno en Málaga y Jaén). Con estas cifras, ya son 9.274 los decesos a causa del Covid-19 en tierras andaluzas. En cuanto a los contagios, el número de positivos en la última jornada es de 555. Del mismo modo, los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 sube levemente y se sitúa en 985 enfermos (marzo arrancó con 1.715), de los 247 se encuentran en la UCI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.