La tercera ola del coronavirus está siendo especialmente cruel en la provincia de Málaga, donde sólo en lo que va de semana se ha cobrado 91 vidas. Tras registrarse el viernes la jornada más trágica de la pandemia con 27 defunciones, la Consejería de Salud ... ha informado este sábado de otras 9, con lo que en el comienzo de año ya son 218 los malagueños que no han podido superar la enfermedad. Echando la vista atrás, la provincia se sitúa ya en el millar (999) de muertes oficialmente confirmadas como consecuencia del Covid-19 desde que el 13 de marzo de 2020 fueron notificadas las dos primeras (un hombre de 82 años y otro de 70).
Publicidad
La situación también sigue siendo complicada en los hospitales, aunque la presión asistencial encadena dos días de ligeros descensos. A día de hoy son 912 los pacientes ingresados por coronavirus, lo que supone 3 menos que la jornada anterior y 30 menos que el jueves. Sin embargo, la cifra de enfermos más graves aumenta considerablemente, con 112 ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) frente a los 97 del día anterior.
Noticia Relacionada
En materia de contagios, el parte de Salud da una muestra más de la fuerte y rápida propagación que el virus viene protagonizando en las últimas semana como consecuencia de la relajación de las medidas de protección durante las fiestas navideñas y la aparición de la cepa británica, que es mucho más contagiosa. En las últimas 24 horas se suman otros 1.347 positivos a través de las pruebas de diagnóstico activo (PDIA), que agrupan a las PCR y a los test rápidos de antígenos. Unas cifras que sitúan a Málaga como la tercera provincia andaluza con una mayor tasa de incidencia en los últimos 14 días. A la espera de la actualización de los datos del lunes, las tablas del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) contabilizaban ayer 953,6 positivos por cada cien mil habitantes, prácticamente el doble que a mediados de mes. La media de la región es sensiblemente inferior al situarse en 891,2. Las peores cifras están en Almería (1.133,9) y Huelva (1.062,8), mientras las bajas las aporta Sevilla, con 707,1.
El panorama es similar si se compara la incidencia de los últimos 7 días, donde Málaga contabiliza 414,7 casos por cada cien mil habitantes, por encima también de la media andaluza (384,2). En cuanto al resto de la región, destacan por abajo los 315,3 de Sevilla frente a los 490,7 de Huelva y los 466,7 de Almería..
Más
Por distritos sanitarios, los registros siguen siendo elevados en todas las comarcas de la provincia, aunque con diferencias notables entre la tasa de 1.460 que presenta la Serranía de Ronda y los 749,7 de La Vega de Antequera. Por la parte alta destacan el Valle del Guadalhorce (1.085,7) y la Axarquía (1.054,4), mientras por debajo del millar también se sitúan las áreas sanitarias de Málaga (894,4) y de la Costa del Sol (922,6).
Publicidad
El único dato positivo lo aportan las personas que han logrado superar la enfermedad, aunque la cifra sigue contenida en las últimas semanas y se sitúa a años luz respecto a la de nuevos contagios. Tras los 349 contabilizados este sábado, son 40.009 los malagueños que han vencido al SARS-CoV-2
A nivel regional, las estadísticas también reflejan el enorme impacto de la tercera ola. La realidad vuelve a ser cruel en el apartado de defunciones, ya que se han notificado en Andalucía otros 69 fallecimientos (19 en Cádiz,12 en Almería, 9 en Málaga, 8 en Córdoba y Granada, 7 en Huelva y 3 tanto en Jaén como en Sevilla). Con estas cifras, ya son 6.376 los decesos a causa del Covid-19 en Andalucía. En cuanto a los contagios, el número de positivos en la última jornada es de 7.899, récord diario de toda la pandemia. Del mismo modo, los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 también sigue siendo preocupante con 4.533 enfermos, de los que 678 se encuentran en la UCI.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.