Alumnos de un instituto de Málaga, durante un intercambio erasmus con estudiantes de la ciudad alemana de Ochtrup. SUR

Los coordinadores erasmus de los institutos reclaman a Educación que reconozca su trabajo

El sindicato de Servicios Públicos de UGT propone una compensación horaria para estos profesores

Jueves, 29 de septiembre 2022, 10:57

UGT Servicios Públicos se ha hecho eco de las quejas de algunos profesores, coordinadores erasmus en sus centros, y ha reclamado a la Consejería de Desarrollo Educativo que se reconozca su trabajo mediante una compensación horaria.

Publicidad

Daniel Fernández, delegado de Enseñanza-UGT que está llevando ... esta problemática, señala que «la internacionalización de la educación es uno de los objetivos que persiguen las diferentes instituciones y administraciones españolas y andaluzas. Pero parece contradictorio que, pese a esa búsqueda constante de una educación moderna e internacional, la figura del coordinador erasmus se encuentre tan infravalorada».

De esta manera, UGT defiende que se compense y se favorezca el trabajo de estos docentes, «cuya única pretensión y motivación es brindar al alumnado oportunidades y experiencias que resultarán harto enriquecedoras en su futuro y desarrollo, tanto académico como personal».

Según explica, las tareas y responsabilidades que competen al coordinador o coordinadora erasmus son muchas, diversas y en ocasiones tediosas. Desde brindar información al alumnado y sus familias, a través de reuniones y charlas fuera del horario lectivo, hasta investigar, indagar y decidir qué hospedaje, vuelo o restaurante se ajusta mejor a las características y presupuesto del proyecto.

Publicidad

Los coordinadores erasmus deben contactar y organizar actividades con otros centros internacionales, lo que conlleva un intercambio constante de correos electrónicos, mensajes de Whatsapp y llamadas telefónicas en cualquier momento del día, además de reuniones virtuales y físicas. A la búsqueda de hospedaje y vuelos hay que incluir la de los seguros, tanto para el alumnado como para el profesorado que participe. «Además, hay que tener en cuenta la carga burocrática, que incluye, no solo la cumplimentación e impresión de documentos, sino la justificación de gastos y facturas que, en ocasiones, no se obtienen con facilidad», señala Daniel Fernández.

Cuando el centro al que pertenece el coordinador o coordinadora erasmus ejerce de anfitrión, surgen otras tareas como contratar medios de transporte locales, buscar familias de acogida u organizar salidas y visitas.

Publicidad

UGT denuncia que la carga horaria (más frecuente incluso en los periodos vacacionales) y el estrés que genera el diverso trabajo de esta figura no sea compensado como se merece, por lo que propone equipararla a la de otros coordinadores que disponen de una compensación horaria «mucho más significativa. Y es que, actualmente, la liberación horaria de esta figura depende exclusivamente del centro, siendo habitual que únicamente se le concedan una o dos horas de guardia semanales», denuncia el delegado de UGT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad