Migue Fernández
'La Alameda'

El coordinador general del PP en Málaga, sobre la movilización contra la amnistía: «Es por la igualdad»

Cristóbal Ortega aseguró que el no adscrito Juan Carlos Maldonado será concejal en Mijas tras la moción de censura: «Se presentó con unas siglas y la gente lo ha votado, así que seguirá ostentando ese puesto»

Nacho Carmona

Málaga

Jueves, 26 de octubre 2023

El domingo tendrá lugar una importante movilización a escala regional contra la amnistía organizada por el PP, aunque el coordinador general del partido en Málaga y vicepresidente de la Diputación, Cristóbal Ortega, indicó en 'La Alameda', el programa que producen 101TV y SUR que aborda los temas de interés de la provincia y la ciudad, dirigido Manolo Castillo, director de este periódico, que se trata de una manifestación «contra todo y por la igualdad». En la misma mesa se sentaron los periodistas de SUR Javier Recio, Ana Pérez-Bryan y Alberto Gómez.

Publicidad

Como entrante, el político se refirió al espíritu de la manifestación, a la que acudirán los líderes populares Juanma Moreno y Núñez Feijóo: «Es un acto autonómico y queremos mostrar que somos fuertes en Málaga. Será en la Plaza de la Constitución, muy atacada por el gobierno de Sánchez, aunque la idea es llenar toda la calle Larios. Se está poniendo toda la carne en el asador por parte del partido y la militancia».

Entre los motivos para asistir, el político apuntó «a los agravios de Sánchez en Málaga y a los retrasos del AVE». Y en pos de defender a los malagueños, volvió a arremeter contra el presidente con una mirada al pasado y un pronóstico: «Hay que fijarse en su trayectoria con la provincia en los últimos años. Si se cumplen las pretensiones de los nacionalistas, el resto de territorios verán mermados sus ingresos». Sin hablar de números, el popular confesó tener expectativas de llenar la céntrica plaza que conecta Larios con calle Granada.

A escala nacional, Ortega hizo referencia a otro de los nombres propios de la actualidad, Carles Puigdemont: «Es una persona que siempre ha mantenido su planteamiento. Yo respeto sus exigencias, aunque no las comparta». Regresando sobre sus pasos, afirmó que la amnistía se presenta como una estrategia para «cambiar la ley según los intereses del señor Sánchez», sentenciando con una nueva reflexión: «No podemos pactar algo ilegal porque nos hagan falta votos».

La moción de censura en Mijas

La segunda parte de su intervención giró en torno a la moción de censura que su partido promovió en Mijas. «Es un municipio que ha perdido el tren del progreso, no está en ninguna de las estrategias», introdujo. Y continuó refiriéndose al socialista Josele González: «El anterior regidor tenía al municipio en una situación cuestionable. El uso partidista que ha venido haciendo ha sido para su promoción interna. Al día siguiente de firmar la moción de censura usó las redes públicas para criticar la intervención».

Publicidad

Mesa de debate entre los periodistas invitados a La Alameda

El edil que hará posible el asalto del PP al Ayuntamiento de Mijas es el ahora no adscrito Juan Carlos Maldonado. «Va a apoyarnos y será concejal porque porque así lo votó la gente, aunque fuese con otras siglas», declaró. Asimismo, expuso que lo de dejar gobernar a la lista más votada quedó en agua de borrajas porque el PSOE así se negó: «Jugamos todos con las mismas reglas del juego»..

Por demás, la última parte de su intervención giró alrededor de la polémica figura del diputado provincial Juan Cassá, a quien defendió apoyándose en que «es una gestión que evitó que perdiese el gobierno en el Ayuntamiento y en la Diputación». Para terminar, defendió la decisión de su partido asegurando que «no es una compra de voluntades» y que «se ha cumplido con él».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad