Yolanda Gamero, Félix Martín y Gloria Pérez, en la sede de Comisiones Obreras de Málaga. MIGUE FERNÁNDEZ

La convocatoria de huelga al comienzo de curso divide a los sindicatos y rompe la unidad sindical

UGT, ANPE y CSIF anuncian movilizaciones, pero descartan el paro convocado por CGT y USTEA y al que se ha sumado Comisiones Obreras

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 13:53

La convocatoria de huelga para el comienzo de curso ha dividido a los sindicatos de la educación y ha conseguido romper la unidad sindical que hasta ahora han mantenido en sus relaciones con la Consejería de Educación. UGT, ANPE y CSIF han anunciado movilizaciones ... por considerar insuficientes los recursos humanos y materiales previstos por la Consejería de Educación para este curso. En cambio, descartan el paro que convocaron CGT y USTEA, junto con Marea Verde, y al que se ha sumado Comisiones Obreras.

Publicidad

El secretario general del Sindicato de Enseñanza de CC OO de Málaga, Félix Martín, ha justificado la convocatoria de huelga, prevista para el próximo viernes día 18, en la falta de compromisos por parte de la Consejería de Educación en cuestiones que consideran fundamentales para conseguir una vuelta al colegio segura: bajada de las ratio (número de alumnos por clase) e incremento de las plantillas, responsabilidad de la Consejería en la ejecución de los protocolos Covid de cada centro y asignación de personal sanitario para que se haga responsable de la coordinación de los planes para el coronavirus, y no los docentes.

Respecto a la convocatoria de huelga, Félix Martín ha señalado que hasta el último momento han estado en contacto con el resto de sindicatos con representación en la mesa sectorial de educación, y «todos planteamos las mismas reivindicaciones», pero que tras las últimas reuniones y ofertas de la Consejería cada sindicato ha manifestado su postura. «Nosotros reunimos a nuestro comité federal, en el que se barajaron distintas opciones. Al final se decidió la huelga en este comienzo de clase, porque si lo dejamos para más adelante podríamos encontrarnos con los centros ya cerrados por los rebrotes», indicó. Como ya había una huelga convocada, la de USTEA y CGT, Comisiones Obreras lo que ha hecho es sumarse a esta fecha.

Yolanda Gamero, responsable de educación pública, ha asegurado que el inicio de curso está «mal planificado y organizado, con una sucesión de instrucciones, circulares y normativas a veces incluso contradictorias». Ha considerado «insuficientes» los 385 docentes Covid para Primaria y Secundaria en la provincia, que sin embargo no ha tenido en cuenta a los centros de Infantil o Educación Especial, que «son los que más necesitan ese apoyo».

Movilizaciones, no huelga

Por su parte, los sindicatos CSIF, UGT y ANPE han descartado la convocatoria de huelga, aunque sí anuncian movilizaciones porque, coincidiendo con CC OO, creen que no se han tomado medidas suficientes para la vuelta al colegio. UGT convocó una consulta entre sus afiliados, y el 65% consideró que no era el momento de convocar huelga. CSIF tampoco la apoya «por prudencia y porque no es el sentir de los docentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad