Secciones
Servicios
Destacamos
La política malagueña se apresta a vivir su particular cuaresma electoral cara a los comicios generales del 10 de noviembre. Desde hoy y hasta la jornada de reflexión quedan cuarenta días y la maquinaria interna se ha puesto a funcionar a pleno rendimiento en los ... partidos con la activación de los equipos de campaña para movilizar a la militancia y, sobre todo, a una ciudadanía desencantada por la repetición de las elecciones ya celebradas el 28 de abril. Uno de los primeros asuntos que deben abordar las distintas formaciones es el de las listas ya que del 2 al 7 de octubre es el plazo para que presenten en la Junta Electoral Provincial las candidaturas confirmando si mantienen a sus integrantes o hay modificaciones.
A este respecto, los partidos en la provincia evitan abrir procesos internos y apuestan por la continuidad. Así, ayer la ejecutiva nacional de Ciudadanos aprobó que Guillermo Díaz repita como cabeza de lista por Málaga con Irene Rivera como número dos. En el resto de integrantes apenas habrá cambios y los que haya, según fuentes consultadas, vendrán motivados por cuestiones personales y profesionales de los afectados. Díaz, diputado desde 2016, ya encabezó la candidatura del partido liberal el pasado 28 de abril y tiene ante sí el reto de mantener los resultados logrados entonces: segundo partido más votado y dos escaños.
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, confirmó ayer que las listas al Congreso y el Senado por la provincia serán las misma que el 28 de abril cuando el partido de izquierdas logró cuatro diputados y tres senadores. Ignacio López, reconocido sanchista e integrante de la ejecutiva federal de Pedro Sánchez, irá de número uno al Congreso y Miguel Ángel Heredia, a la Cámara Alta.
Ruiz Espejo lo anunció antes de reunirse ayer tarde con el comité electoral y de mantener una reunión con las agrupaciones de la capital a la que seguirán a partir de hoy encuentros con el resto de comarcas para explicarles los ejes de la precampaña. Unas ideas que pasan por denunciar el bloqueo de las fuerzas del centro-derecha y las exigencias de Unidas Podemos que impidieron la investidura de Sánchez y reclamar una gran movilización y un amplio apoyo al PSOE para que España tenga un Gobierno «estable y progresista».
También el PP celebró ayer una reunión de su junta directiva provincial para engrasar la maquinaria electoral. Aunque no se habló de listas, fuentes consultadas apuntaron a que repetirá como número uno Pablo Montesinos seguido de Carolina España –que coordinará la campaña del PP en la provincia– y Mario Cortés.
Montesinos va a ser el portavoz nacional del equipo de campaña del PP, lo que compaginará con su presencia en Málaga durante la campaña. Una circunstancia que, según fuentes consultadas, aprovechará para «incluir los principales asuntos de Málaga en la agenda nacional, al ser ésta una de las provincias clave y en la que el PP podría arañar algún diputado más».
El presidente del PP, Elías Bendodo, destacó que Málaga es «un referente» en el municipalismo con el reciente nombramiento de los alcaldes José María García Urbano como vicepresidente de la FEMP y de Joaquín Villanova en el mismo cargo en la FAMP.
Por su parte, Unidas Podemos anunció que repetirá las listas del 28 de abril por lo que Alberto Garzón la encabezará por Málaga. En el caso de Vox, fuentes consultadas apuntan a que será una lista «muy similar» en la que Patricia Rueda podría repetir como número uno. Por su parte, Alberto Montero aún no ha despejado la incógnita de si volverá a la política para encabezar la lista de Más País por Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.