Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Málaga
Martes, 13 de agosto 2019, 00:32
Las facturas de electricidad de este mes de agosto en los hogares malagueños van a ser tan 'calientes' como el fuerte episodio de terral que terminará hoy. Los fines de semana el consumo energético en la provincia suele caer, pero este último ha sido ... el más alto en lo que va de año, a causa precisamente de la persistencia del poniente. El sábado se produjo una punta de demanda de 1.201,24 megavatios a las 21.47 horas, según los datos aportados por Endesa. Ello supone un 11,5% más que el mismo día de la semana anterior (1.076,67, a las 21.50).
Ya el domingo, la punta fue inferior, de 1.150,80 megavatios, debido a la menor actividad comercial. Aunque, en este caso, el gasto de luz fue igualmente elevado, y en todo caso superior a los precedentes, hasta un 10,5% más que el primer domingo de agosto. En términos generales, la punta ocurrió a las 13.55 horas del miércoles, 7 de agosto, y fueron 1.273,57 MW. El verano pasado fue, casualmente, un día después (el 8), con 1.268,11. El récord histórico de la provincia sigue estando en 1.471,29 el 8 de enero de 2009, en esta ocasión, motivado por las estufas durante una jornada que fue especialmente gélida en la provincia.
Ola de calor
Ignacio Lillo
Ignacio Lillo
El terral ha dejado hasta ahora las temperaturas más altas en lo que va de año en la capital, unos 40,6 grados en el termómetro oficial de Aemet, en el Aeropuerto, aunque llegó a 40,7 en el del Palacio de la Tinta, de la Red Hidrosur de la Junta. Finalmente, el episodio terminó entre las 16.00 y las 17.00 horas de ayer, cuando la entrada del levante provocó un desplome de diez grados en el termómetro de Aemet en el Puerto de la capital, que es el primero que refleja estos cambios de viento. Una hora después siguió cayendo, hasta quedarse en unos 25 grados.
A partir de hoy y al menos hasta el viernes las temperaturas estarán por debajo de los 31 grados que es la media de las máximas en agosto, con valores de entre 29 y 30. Incluso para hoy Aemet advierte de que hay probabilidad de que se produzcan algunas lloviznas, sobre todo de madrugada pero también por la mañana y la noche (no en las horas centrales del día), y más probables en las sierras de Estepona (Sierra Bermeja), Marbella (Sierra Blanca), Ojén, Fuengirola y Sierra de Mijas. Incluso podrían darse en la capital y puntos de la Costa. No obstante, serán muy débiles, «apenas cuatro gotas», aclaran estas fuentes.
¿Vuelve el terral?
El próximo sábado, 17 todavía hay incertidumbre sobre el régimen de viento, pero el domingo y el lunes de feria es posible que el terral vuelva a entrar en escena, aunque todavía no se puede prever si lo hará con mayor o menor intensidad, puesto que está todavía lejos para hacer una predicción fiable.
Con respecto a las notas destacadas del pasado fin de semana, José Luis Escudero, experto en la meteorología de la provincia y autor del blog Tormentas y Rayos (en SUR.es), llama la atención sobre el hecho que el terral entró en Rincón de la Victoria el domingo, con una máxima de 40,9 grados a las 18.00 horas, algo muy poco habitual. «Al ser tan fuertes las rachas de viento en la comarca de Antequera lograron subir los montes de Colmenar y al bajar se calentó por compresión adiabática, ha sido una pasada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.