Secciones
Servicios
Destacamos
La constructora malagueña Fearral ya ha demostrado en varias ocasiones su predisposición a echar una mano en situaciones excepcionales. Lo hizo en las tareas de rescate del pequeño Julen y también en las inundaciones del pasado enero en Campanillas. Y ahora vuelve a estar de ... nuevo al pie del cañón en la batalla contra el coronavirus, ese «maldito bicho» que ha tenido a su propietario, Juan Arrabal, seis días hospitalizado. «Ahora me encuentro bien, pero he pasado unos días muy malos», reconoce este empresario que desde la habitación de su casa en Campanillas está dirigiendo los trabajos de desinfección que de forma altruista realiza su compañía en instalaciones y vehículos de la Policía Local, del Real Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como otras dependencias municipales como el Centro de Emergencias, Gestrisam, Servicios Operativos e incluso las sedes de varias ONG. Igualmente, hasta ahora también han desinfectado viales en Campanillas de forma complementaria a las tareas que desarrolla Limasa en la ciudad.
El operativo está formado por cuatro camiones cisterna y otros cuatro empleados con mochilas para desinfectar los interiores
Juan recibió el alta el pasado sábado y los trabajos comenzaron al día siguiente. «Tras pasar por el hospital y ganarle al maldito bicho creo que debo aportar mi granito de arena; por eso ofrecimos al Ayuntamiento nuestra experiencia. Ahora lo que toca es sacar esto adelante y toda ayuda es poca», afirma este vecino de Campanillas mientras destaca el «esfuerzo» de sus trabajadores y también el de su familia. «En casa estamos mi madre, Teresa; mi mujer, Lidia; y nuestro hijo Fernando, de 7 años. Dentro de lo que cabe, el aislamiento lo estamos llevando bastante bien, sobre todo gracias a ellas que están dedicadas plenamente a mí. Como vivimos en una casa, desde la ventana tengo contacto con el exterior y desde allí me van dando todo lo que necesito. Menos mal que en la habitación tenemos baño», comenta en tono optimista. Este jueves fue la primera vez que salió un poco a la calle tras consultarlo con su médico, y lo hizo protegido con tres guantes en cada mano y con dos mascarillas para llevar a la Jefatura de Policía un lote de 1.100 mascarillas que serán distribuidas entre los agentes y los bomberos. Ayer también se entregó material a la unidad de Tráfico de la Guardia Civil y a los teleoperadores del 112.
El operativo de desinfección está compuesto por cuatro camiones cisterna que distribuyen el líquido a presión. De forma paralela, cuatro operarios de la compañía realizan los trabajos con equipos de mochilas en oficinas, instalaciones y otras dependencias, además de en fachadas y zonas a las que los camiones no puedan acceder. En este sentido, asegura que su colaboración «continuará el tiempo que sea necesario para la tranquilidad de las personas que han de seguir en las calles como policías, bomberos, servicios de ayuda a domicilio y ciudadanos en general».
Hasta ahora se han utilizado más 210.000 litros de desinfectante en calles y aparcamientos de todas estas dependencias, así como 3.500 litros esparcidos con mochilas manuales. Un gesto más de solidaridad de entre los muchos que está demostrando la sociedad malagueña en estas semanas y que también ha querido aplaudir el alcalde, Francisco de la Torre. «Quiero agradecer públicamente y muy sinceramente a Juan Arrabal su colaboración generosísima en estos momentos difíciles. Se ha hecho cargo con su empresa de la desinfección de muchos espacios de esta ciudad. Me recuerda su entrega generosa en el rescate del niño Julen», destacaba el regidor en su cuenta de Twitter.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.