

Secciones
Servicios
Destacamos
Este Viernes de Dolores entran en vigor, como es habitual, las tarifas de temporada alta de las dos autopistas de la provincia: la AP-7 ... y la AP-46. Preguntada al respecto, la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, se ha mostrado muy crítica con la actitud de Gobierno central, que bonifica los peajes en Galicia mientras apenas destina ayudas a los usuarios de Málaga.
«No hay derecho a que las personas que viven en la Costa del Sol, estudiantes y trabajadores, no tengan las bonificaciones que desde la Junta de Andalucía estamos reclamando», critica la consejera. «Pedimos que se tomen medidas a corto plazo y una de esas es la bonificación del peaje en la autopista de la Costa del Sol». «Además, el tema de la carretera la A-397 de Ronda a San Pedro también nos ha hecho solicitar esa bonificación del peaje y el Gobierno de Pedro Sánchez nos da la espalda nuevamente a los andaluces y a los malagueños».
Al respecto, cabe recordar que el Ejecutivo central sí ha aceptado bonificarlo para los afectados de la Serranía, pero siempre que la Junta se haga cargo del coste, como titular de la vía que está cortada y responsable de su restablecimiento.
«No puede ser porque sí lo hace en otras comunidades autónomas. Ayer conocíamos una bonificación del peaje en una autopista de Galicia, pero no ocurre lo mismo en las autopistas andaluzas. Volvemos a reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que mire a Andalucía y a Málaga».
Sobre la posibilidad de acortar los plazos para recuperar la carretera de Ronda a San Pedro, la consejera declinó comprometerse con un nuevo horizonte temporal. Por tanto, el que sigue vigente es de 4 meses y medio para una reapertura parcial, y 6 meses hasta el restablecimiento total.
«Hemos incorporado refuerzos para estabilizar el el talud, que es lo principal y lo urgente ahora mismo. Porque hay que dar seguridad a esa carretera para poder iniciar los trabajos y para poder reparar el tablero del viaducto». «Estamos trabajando 7 días a la semana, hemos incorporado a más personal y eso significa que el compromiso de la Junta de Andalucía es intentar avanzar y acortar lo que podamos esos plazos que dimos en un primer momento, pero tenemos que seguir avanzando».
«Nuestro objetivo es ese, pero avanzamos, trabajamos y en cuanto tengamos más información la vamos a trasladar no sólo a los alcaldes y a los empresarios de la de la serranía de Ronda, sino a toda la sociedad, porque es una carretera transitada también por muchas personas que van a visitar los pueblos de la Serranía y la propia Ronda en periodo estival».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.