El turismo residencial ha protagonizado la última de las mesas de debate del Congreso Nacional de Vivienda que ha acogido Málaga durante este lunes y martes y que se celebra cada dos años. La próxima cita será en Barcelona. En este coloquio ha intervenido Mikel Echavarren, presidente y consejero delegado de la consultora inmobiliaria Colliers para España y Portugal, quien se ha llevado un espontáneo aplauso del auditorio cuando se ha referido a quienes culpan al turismo del actual problema del acceso a la vivienda.
Publicidad
Noticia relacionada
Echavarren ha argumentado que alquilar una vivienda en Málaga para un arrendamiento habitual supone unos ingresos de 15.000 euros al año, y hacerlo con uso turístico, 45.000. Asimismo, se ha referido a la limitación de pisos turísticos que ha hecho Nueva York, que ha provocado un aumento del precio de los hoteles en un 4% y que se incrementen este tipo de alojamientos en ciudades cercanas en casi un 300%.
«Las viviendas que se han dejado de alquilar a turistas no se han alquilado a familias, han sido arrendadas por profesionales o se mantienen cerradas», ha apuntado el responsable de Colliers. «De nuestro sector opina todo el mundo, la tentación siempre es señalar al otro como culpable, pero tenemos que plantar cara y enseñar los dientes ante todas esas estupideces», ha afirmado, momento que ha sido aplaudido por los asistentes.
En esa mesa también han intervenido Yolanda Aguilar, secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, y la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, quienes han coincidido en la necesidad de alcanzar un turismo «sostenible y rentable». Aguilar ha apostado por «recuperar zonas del interior» con los nómadas digitales. Y Del Cid por reconocer el «valor añadido» del turista residencial. «La inversión en la Costa del Sol es segura y rentable», ha añadido.
La jornada ha sido clausurada por el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, Juan Antonio Gómez-Pintado, quien ha apostado por «seguir trabajando para que todos los retos que tenemos por delante se conviertan en oportunidades». «Tenemos la obligación de dar respuesta a lo que la sociedad nos está pidiendo», ha señalado, al tiempo que ha confiado en que «seremos capaces de dar soluciones al problema del acceso a la vivienda» porque «estamos en un momento de cambio que no se ha dado en muchos años».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.