Secciones
Servicios
Destacamos
En julio se cumplieron los cuatro años de Concha Travesedo al frente del centro asociado de la UNED en Málaga, en el que este curso casi cinco mil alumnos estudiarán algunas de sus 28 titulaciones de grado y 78 másteres. La mayor parte son de ... la provincia, por lo que esta universidad mantiene vigente su importante función social: que la distancia no sea un obstáculo para acceder a la educación superior.
–¿Qué novedades podría destacar del nuevo curso que se acaba de inaugurar?
–En cuanto al alumnado, señalar que esperamos que siga en descenso el número de matriculados. En los años de la crisis se llegó a los 7.000, una cifra muy elevada y que se está reduciendo hasta los datos habituales. Es algo que pasó en toda la UNED y que generó muchos problemas, no se podía atender de manera adecuada a tantos alumnos. Por otra parte, tendremos un máximo de profesores tutores: el curso lo comenzamos con 139 tutores. Además, en estos últimos años hemos estado adaptando la planificación docente, que este curso ya está plenamente operativa: el alumno tiene la programación desde principio de curso y hemos invertido en equipamiento tecnológico para que los seminarios se puedan difundir online.
–Los estudiantes de la UNED han sido excluidos de la bonificación de matrículas de la Junta, ¿tomarán algunas medidas para reclamar igualdad de trato?
–Tengo constancia de que los estudiantes se están organizando para exigir igualdad de derechos y de facilidades con el resto de estudiantes, son 30.000 andaluces de la UNED que han visto que a los de presencial se les bonifica y a ellos no. Desde la UNED también se está hablando con la Junta para que se contemple esta bonificación. Son conscientes de que algo se tiene que hacer, porque es un agravio comparativo con el resto de universitarios.
–¿Cuál es el perfil de los alumnos que estudian en la UNED?
–Tenemos dos perfiles mayoritarios. Uno corresponde a personas de mediana edad sin título superior, que en su momento terminaron los estudios pero no pudieron pasar a la universidad por distintas circunstancias. Ahora se encuentran con que a los 35 o 40 años ya tienen su situación personal o laboral estabilizada y quieren cumplir su sueño de estudiar una carrera. Y otro importante grupo es el de personas que ya tienen una carrera y que quieren hacer una segunda, incluso una tercera, un máster o el doctorado en la UNED.
–En su momento, la UNED cumplió una importante función social, permitiendo que personas de zonas rurales accedieran a los estudios universitarios, ¿considera que sigue vigente esta función?
–Yo diría que mucho más, porque es la única universidad no presencial pública. Han aparecido muchas universidades privadas online, pero con precios mucho más elevados. La UNED es la única universidad que permite a personas con pocos recursos económicos estudiar.
–¿Cómo son las relaciones con la Universidad de Málaga?
–Tenemos mucho que agradecer a la Universidad de Málaga; cada vez que hemos necesitado un servicio que nosotros no podíamos ofrecer hemos contado con su apoyo. Por ejemplo, somos uno de los pocos centros asociados que ofrece estudios de ingenierías y prácticas obligatorias. Las de Física y Química las hacemos en los laboratorios de la UMA. También permite a sus alumnos convalidar créditos de cursos que organizamos. Y a nuestros alumnos les ofrece el uso de sus instalaciones deportivos. Además, el 90% de nuestros profesores son de la UMA.
–¿Los problemas surgidos en Marbella pueden hacer que se replanteen su política de aulas en la provincia?
–El problema de Marbella se trasladó a la opinión pública de manera errónea, dando la impresión de que había una falta de voluntad política, cuando era un problema legal, porque la ley determinó que invertir en una universidad era una función impropia de los ayuntamiento y el interventor se vio obligado a dejar de pagar. Esto se solucionó y permitió la reapertura de Marbella y de otras muchas aulas por toda España que tuvieron el mismo problema.
–Para quien dude en matricularse en la UNED, ¿qué ventaja puede aportar su titulación por la UNED frente a otra universidad?
–Estudiar en la UNED no es nada fácil, tiene un mérito impresionante. El que acaba demuestra no solo que ha adquirido esos conocimientos, sino que también es una persona constante, organizada y que sabe planificar su trabajo y su tiempo. Creo que puede tener incluso más valor que el título de una universidad presencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.