Borrar
Miembros de la Federación de Comunidades Judías de España, este martes, en Málaga. Migue Fernández
La comunidad judía reivindica su legado en Málaga

La comunidad judía reivindica su legado en Málaga

Acercar la religión, fomentar la cultura y luchar contra el antisemitismo son algunos de los objetivos que se ha marcado la Federación de Comunidades Judías de España

Martes, 13 de octubre 2020, 18:54

A través de la unión de Abraham, Isaac y Jacob, Dios mantiene una relación especial con los judíos. Así se transmite de una generación a la siguiente. Esa también es la razón por la que los judíos se sienten el pueblo elegido por Dios e Israel se considera el país sagrado. Muchos han sufrido en primera persona la diáspora.

El judaísmo es la religión más antigua del mundo, pero al mismo tiempo representa a una comunidad que se ha movido en el hermetismo, casi siempre más preocupada por lo que sucede de puertas para adentro que de lo que piensan de ella. Ese problema ha sido detectado por la Federación de Comunidades Judías de España y este martes se ha dado un paso importante para mejorar e incrementar la proyección pública de la comunidad a la que representa.

En un encuentro con los medios de comunicación en Málaga, el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Benzaquén, ha dado a conocer los objetivos que se han marcado para dar a conocer el legado judío y reivindicar sus valores para el desarrollo de las sociedades. Principalmente, se hará a través del poeta y filósofo Ben Gabirol, nacido en Málaga.

«Los objetivos que se ha propuesto esta nueva junta directiva están relacionados con la contribución al desarrollo y bienestar de las comunidades, haciendo especial hincapié en los jóvenes. Entendemos que las comunidades deben ser más visibles, no solo a nivel religioso, sino más allá», ha explicado el presidente de la FCJE. En este sentido, Benzaquén se ha referido a la pandemia del covid-19 como una crisis que les ha hecho percatarse de la «necesidad de esforzarnos por realizar mayores actividades para mayores».

«Vamos a seguir trabajando contra cualquier tipo de racismo, xenofobia y por supuesto antisemitismo, que sigue dándose, desgraciadamente. Entendemos que es a través de la educación y las escuelas donde se debe interiorizar la tolerancia», ha dicho el presidente de la Federación.

«En materia de antisemitismo, el nuestro es de los países más avanzados», ha puntualizado, felicitando al Gobierno en este sentido. Con este, precisamente, ha hablado de «relaciones cordiales, fáciles, plurales; vamos a seguir incentivando los encuentros interreligiosos, trabajaremos en esta línea».

Jornadas Ben Gabirol

En 2021 se conmemoran los 1.000 años del nacimiento de Salomón Ben Gabirol el más profundo y original de los filósofos judíos. Por este motivo, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) organiza unas Jornadas con la finalidad de dar a conocer a una de las figuras más importantes de la historia de la filosofía española, profundizando en su pensamiento y poesía. Este encuentro se realizará el próximo 10 y 11 de febrero 2021.

La conferencia inaugural la ofrecerá Juan Eslava Galán, escritor de narrativa, poesía y ensayista, conocido especialmente por su interés en la novela histórica, a la que ha dedicado buena parte de su obra.

En Málaga existe una población judía de 1.500 personas. Nuestro país, por lo demás, cuenta con una treintena de sinagogas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La comunidad judía reivindica su legado en Málaga