Borrar
Concentración de Marea Verde la semana pasada en la capital. SUR
Comisiones Obreras convoca huelga en educación para el viernes 18

Comisiones Obreras convoca huelga en educación para el viernes 18

El sindicato rompe la unidad sindical sumándose a CGT y Marea Verde y se aleja de los sindicatos mayoritarios, CSIF, ANPE y UGT

Martes, 8 de septiembre 2020, 17:10

El sindicato Comisiones Obreras ha convocado huelga en la educación andaluza para el próximo día 18 de este mes, a una semana escasa del comienzo de curso en Primaria y tres días después de que se vuelva a clase en Secundaria y Bachillerato. CC OO convoca huelga contra las medidas que para el nuevo curso escolar ha determinado la Consejería de Educación y que, en su opinión, no garantizan la seguridad de las personas. El sindicato rompe así la unidad que hasta ahora han mantenido todos los sindicatos con representación en la mesa sectorial de educación y que, por tanto, negocian con la Consejería de Educación (CSIF, ANPE y UGT) y se suma a la convocatoria de huelga que ya habían anunciado CGT, USTEA y Marea Verde.

«No nos queda otra que convocar una huelga que levante la voz todos a una que obligue a la Consejería de Educación a rectificar las políticas economicistas e irresponsables que está aplicando después de unas negociaciones en las que se nos ha ido mareando una y otra vez sin un interés real por ofrecer centros escolares seguros», asegura el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC OO, Diego Molina.

El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha vuelto a reiterar su oferta de incremento de plantillas, pasando de los 6.400 docentes nuevos ya aprobados a más de 7.000, una oferta que los sindicatos han considerado insuficiente.

Desde Comisiones Obreras se informa que además presentará recurso ante la Inspección de Trabajo contra las decisiones que está tomando la Consejería de Educación, «porque si bien no existe el riesgo cero, debemos tomar todas la medidas posibles que determinan las autoridades sanitarias». Molina argumenta que «si en Andalucía no se puede reunir grupos mayores de 10 personas, no se entiende que se fuerce a aglutinar hasta incluso 34 escolares en un espacio cerrado como es un aula sin la distancia de seguridad y en instalaciones que en su conjunto pueden aglutinar incluso mil escolares. Pretender que el profesorado haga algo imposible velando por la seguridad y el distanciamiento con los medios actuales es de irresponsables», finaliza indicando el dirigente sindical.

Unidad sindicales

La decisión de Comisiones Obreras supone romper la unidad de acción de los sindicatos con representación en la mesa sectorial. De estos (CSIF, ANPE, FSP-UGT y USTEA y CC OO) solo USTEA se había posicionado a favor de la huelga. FSP-UGT ha realizado una encuesta entre sus afiliados, con un 65% contrario a la huelga. «Estamos ante un inicio de curso extraordinario y los docentes nos trasladan que no es el momento de ir a la huelga por todo lo que supone este comienzo de curso con las adaptaciones a la realidad de los centros educativos por el Covid», señala el sindicato, que considera que «los docentes sí están a la altura de las circunstancias, implicándose hasta el punto de renunciar a una huelga como protesta por la situación que están viviendo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comisiones Obreras convoca huelga en educación para el viernes 18