
Aunque cueste creerlo, la que comienza hoy no es sólo la última semana de marzo; es también la primera del mes en la que dominará el buen tiempo. El Centro Meteorológico prevé que la estabilidad sea la nota dominante durante la mayor parte, si bien todavía se ve un atisbo de aguaceros mañana, sobre todo a mediodía y primeras horas de la tarde. Aemet, de hecho, acaba de activar un aviso amarillo en Ronda por fuertes lluvias y tormentas desde las 12.00 de este martes. Será el último coletazo que deje la borrasca Martinho.
Publicidad
La predicción oficial para hoy anuncia estabilidad, si bien para el martes los intervalos nubosos podrían dejar «chubascos ocasionales, más probables e intensos a partir de la tarde en la vertiente mediterránea donde pueden ir acompañados de algunas tormentas». En la comarca de Ronda, el organismo estatal prevé acumulados de hasta 15 litros en una hora.
Por lo demás, se espera una semana casi completamente seca y con temperaturas que irán suavemente al alza, especialmente el sábado, cuando un episodio puntual de terral podría picar en los 25 grados en la capital y en los puntos de la Costa donde habitualmente se manifiesta el poniente cálido, caso de Vélez-Málaga y Estepona.
La borrasca Martinho, el último vagón del tren que ha regado a la provincia desde el pasado 28 de febrero, se despidió el domingo y lo hizo por momentos con cierta intensidad, con descargas de más de 30 litros por metro cuadrado acumulados ayer, según los datos aportados por la red Hidrosur de la Junta.
Los puntos más húmedos fueron algunos de los habituales: el río Genal en Jubrique, con casi 32 l/m2; el río Guadiaro (28); Cañete la Real (25); Cuevas del Becerro y Cortes de la Frontera (21). A ello, se suman acumulados de entre 10 y 20 l/m2 en numerosos puntos de la Serranía, la Costa y la Axarquía.
Publicidad
Estos han servido para seguir apuntalando las reservas en los embalses, que ya se encaminan a los niveles que tenían en el año 2021, que es la referencia histórica en estos momentos para comparar el estado actual de evolución de la sequía. Hasta las 9.00 horas de hoy estos acumulan 341 hectómetros cúbicos, al 56% de su capacidad. Es el triple de agua almacenada que había el mismo día del año anterior (113 Hm3); aunque todavía falta para llegar a los 366 Hm3 que llegó a haber hace cuatro años.
Están llenos o lo estarán en breve La Concepción, que abastece a la Costa del Sol; Casasola, debido a la avería de los desagües de fondo, y Conde de Guadalhorce. Mientras, La Viñuela alcanza su mejor nivel en años, al 44% y sigue subiendo; y también seguirán mejorando en los próximos días Guadalhorce y Guadalteba, hasta donde continúan llegando escorrentías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.