Las monitoras de comedor del colegio Camino de San Rafael, preparando el almuerzo. MIGUE FERNÁNDEZ

Los colegios de Málaga que se quedaron sin comedor a comienzo de curso recuperan el servicio

Este martes abrieron 41 de los 49 afectados por la suspensión de actividades de dos empresas de cáterin malagueñas y solo queda pendiente el del CEIP Josefina Aldecoa, en Rincón

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 18:24

Todos los comedores escolares afectados por la suspensión del servicio a comienzos de curso, excepto uno, están ya en funcionamiento. Siete comenzaron a trabajar a principios del mes de noviembre, y desde este martes ya se ha recuperado en otros 41. Solo queda por ... entrar en funcionamiento el comedor del colegio Josefina Aldecoa, en Rincón de la Victoria.

Publicidad

La situación para muchas familias ha sido muy complicada, por la dificultad de conciliar la vida familiar y escolar. En otros casos, los colegios prestan el refuerzo alimentario de la Junta y sus comedores ofrecen el desayuno y la merienda de los alumnos, algo que no se ha podido hacer en estas primeras semanas de curso.

Los grupos de empresas Perea Rojas y Col-Servicol de Málaga anunciaron días antes del comienzo de curso escolar que no prestarían el servicio de comedor, una decisión que afecta a 137 centros docentes y unos 12.000 escolares de toda Andalucía.

La delegada de Educación, Mercedes García Paine, reconoce las dificultades para recuperar el servicio, tanto por las limitaciones que impone la ley de contrataciones como por la propia situación de pandemia, que ha provocado que en algunos casos las familias no estén haciendo uso del servicio de comedor. Según la delegada, siguen buscando una solución para el Josefina Aldecoa, el único colegio de la provincia que no ha podido retomar el servicio.

En la provincia de Málaga han sido 49 colegios y 4.500 alumnos los que se han visto afectados por esa decisión empresarial. Málaga ha sido además la primera provincia en la que se ha recuperado el servicio de comedor casi en su totalidad. De hecho, en siete de los centros afectado el servicio se reanudó a principios de noviembre: el Clara Campoamor, María Zambrano, Giner de los Ríos y Carmen de Burgos de Málaga capital. Y en la provincia en los CEIP Maicandil en San Luis de Sabinillas, María Zambrano en Mijas-Las Lagunas y en el Carmen Martín Gaite en Rincón de la Victoria. Desde este martes ya son casi todos, excepto el Josefina Aldecoa de Rincón de la Victoria, donde aún no hay fecha de apertura tras desistir la empresa adjudicataria del proceso de concurso. 69 familias utilizan el servicio de aula de espera, en el que monitores cuidan de los escolares entre las 14 y 16 horas.

CEIP Camino de San Rafael

Más de 54.000 escolares de Málaga utilizan cada día los servicios de comedor escolar. En la provincia, este curso se ofrece este servicio en 380 centros escolares.

Uno de los colegios que se vieron afectados por la suspensión del servicio ha sido el CEIP Camino de San Rafael. El martes las cocinas volvieron a la actividad, con la empresa El Cántaro como adjudicataria del servicio. La comunidad escolar ha recibido con «alivio» la apertura del comedor, según su directora, Isabel María Carvaja. El primer día, de los 102 usuarios acudieron 77. Casi todas las familias tienen la bonificación del 100 por cien del coste del comedor. El centro también forma parte del plan de refuerzo alimentario de la Junta, por lo que el comedor es necesario «tanto para conciliación familiar por motivos de trabajo de los padres, como para que los niños y niñas tengan garantizadas las comidas», señala la directora.

Publicidad

Este curso se ha ampliado el servicio de comedor escolar a seis centros más. Son la Escuela Infantil Arco Iris de la Estación de Cártama, en los IES Mayorazgo de Málaga y Los Montes de Colmenar en el CEIP San Agustín de El Burgo, en el Colegio Público Rural Salvador Rueda de Moclinejo y en la Sección de Educación Secundaria Obligatoria del IES Las Lagunas, en Mijas. Asimismo, el instituto Alfaguara de Yunquera ofrecerá el servicio de comedor asociado al colegio Virgen de las Nieves de dicha localidad. Por lo que respecta al aula matinal, son 295 centros los que tienen este horario ampliado para atender las necesidades de conciliación de los padres, con unos 25.000 usuarios.

Durante este curso 2020/21, en Andalucía son un total de 2.480 centros los que ofrecen servicios complementarios, con 30 nuevas autorizaciones de aula matinal y 33 de comedor escolar. El comedor cuenta con alrededor de 185.584 usuarios del servicio y aproximadamente la mitad lo tienen de forma gratuita y casi el 68% con alguna bonificación de su precio público. Además, 75 colegios públicos de Infantil y Primaria contarán con la modalidad de cocina in situ.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad