Borrar
Climatización adiabática, que toma la energía de paneles solares, instalada en un colegio de la provincia. Sur
Los colegios andaluces podrán terminar las clases a las 12 en caso de calor extremo

Los colegios andaluces podrán terminar las clases a las 12 en caso de calor extremo

La Consejería de Educación lleva invertidos 140 millones de euros en medidas de bioclimatización que han beneficiado a 454 centros

Viernes, 7 de junio 2024, 13:24

Los colegios andaluces podrán adelantar el horario de cierre al mediodía, en caso de calor extremo, en aplicación de las instrucciones de la Consejería de Desarrollo Educativo, que se puede aplicar desde este lunes día 3. La salida anticipada es en todo caso voluntaria, debe ser autorizada por los padres y los que continúen en el centro completarán su horario habitual.

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha invertido en estos últimos años 140 millones de euros en la bioclimatización de 454 centros educativos, de los más de 3.000 de Infantil, Primaria y Secundaria con que cuenta la comunidad. La consejera, Patricia del Pozo, informó el jueves en un coloquio organizado por SUR y la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) que las actuaciones realizadas responden a «una planificación, que va a continuar; queda mucho por hacer, pero es que partíamos de que había unas decenas», indicó.

La Junta apostó por un sistema de refrigeración adiabática, ecológico, alternativo al aire acondicionado convencional, que consiguen bajar la temperatura interior de las aulas mediante la evaporación de agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80 por ciento inferior al del aire acondicionado) y las menores emisiones de CO2. Además, funcionan con las ventanas abiertas y utilizan siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando la calidad del aire interior. Otras de sus características son que no emplean líquidos refrigerantes contaminantes, no resecan el ambiente y evitan cambios bruscos de temperatura, previniendo dolencias respiratorias.

Este sistema de bioclimatización va alimentado por energías renovables, placas solares que permiten reducir el gasto en consumo eléctrico, lo que supone un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos de Andalucía.

Autorización de las familias

Los centros, en aplicación del principio de autonomía organizativa, podrán flexibilizar el horario lectivo del alumnado con la finalidad de adaptarse a las circunstancias de temperaturas excepcionales cuando se active la alerta naranja (se prevé la superación de las temperaturas umbrales máximas y mínimas durante tres o cuatro días seguidos) o roja (se prevé la superación de las temperaturas umbrales máximas y mínimas durante cinco o más días seguidos) por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT). Si los centros decidieran aplicar la flexibilización, debe comunicarse previamente y de manera adecuada a las familias. La salida será voluntaria y los alumnos que permanezcan en el centro completarán su horario habitual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los colegios andaluces podrán terminar las clases a las 12 en caso de calor extremo